Bolsa, mercados y cotizaciones

Scor compra Revios para ser número cuatro mundial del reaseguro

París, 5 jul (EFECOM).- La reaseguradora francesa Scor anunció hoy la compra de la alemana Revios por 605 millones de euros, operación que la convierte en el "número cuatro" mundial del sector con un volumen de primas de 2.250 millones.

Scor explicó en un comunicado que además del pago de los 605 millones de euros por el 100% del capital de Revios, abonará los 50 millones de deuda subordinada a Globale.

Para financiar la operación, la compañía francesa procederá a un aumento del capital de unos 300 millones de euros y procederá a una emisión de deuda subordinada de 350 millones.

La adquisición, que tendrá efectos retroactivos con fecha del pasado 1 de enero, debe permitir sinergias por valor de 12 millones de euros a partir de 2008 (los costos de integración para este año se han calculado en 15 millones) y tener un impacto positivo sobre los beneficios desde el año próximo, aseguró Scor.

El nuevo conjunto se llamará Scor Global Life y las primas sumadas de ambas compañías el pasado año, 2.266 millones de euros, representaron una cuota de mercado mundial del 8%.

Su actividad se repartirá entre la actividad de seguros de vida (un 60%) y los seguros de daños y responsabilidad (40%).

Revios, antiguo Gerling Global Re y primera europea del reaseguro, está presente en 42 países en todo el mundo y en 2005 suscribió primas por valor de 1.242 millones de euros.

La fusión, pendiente de la obtención del visto bueno de las autoridades reglamentarias y de la competencia, debería cerrarse en el cuarto trimestre de este año.

El presidente de Scor, Denis Kessler, consideró que se trata de "un gran proyecto" y que al unir "dos empresas conocidas por su dinamismo y su saber hacer abre perspectivas de desarrollo en el mundo entero".

"Es destacable que dos empresas sean tan complementarias en sus implantaciones, tan próximas en sus prácticas de la suscripción y tan exigentes en el nivel de sus prestaciones", añadió Kessler, que afirmó que la operación beneficiará a clientes y accionistas.

El presidente de Revios, Volker Weisbrodt, consideró por su parte que la fusión "es óptima para nuestra sociedad y sus empleados" y que "juntos seremos capaces de explorar nuevas oportunidades a las que Revios no tenía hasta ahora más que un acceso limitado por la incertidumbre sobre su accionariado". EFECOM

ac/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky