El mercado norteamericano ya no se encuentra en máximos anuales como hace unas jornadas. Tras varias sesiones de caídas los principales índices estadounidenses se han alejado de estas cotas, sin embargo estos descensos no empañan su buena marcha en el parqué desde que empezó el año. Pese al cambio de tercio que se ha producido, la estrategia selectiva del elMonitor en el mercado norteamericano está dando sus frutos.
El peso de las compañías de este país se ha ido incrementando poco a poco dentro de nuestra cartera hasta llegar a representar casi el 50% de la misma, de hecho, siete de las 15 compañías que componen actualmente nuestra cartera son yankees, algo que ningún otro país consigue igualar.
El incremento de exposición al país norteamericano se deja sentir en numerosos aspectos en elMonitor. Por un lado las dos compañías que más rentabilidad acumulada registran desde que se abriera la estrategia pertenecen a este país: Home Depot y Priceline. Por otro, elMonitor casi elude las pérdidas al ceder únicamente un 1,26% pese a las fuertes caídas que registran los selectivos de referencia en Europa, incluido el EuroStoxx 50, que se deja desde que comenzó el mes de abril un 9,24%.
Y es que la rentabilidad media de todas las estrategias que mantenemos en cartera y que tienen su origen en EEUU asciende por encima del 2% a precios de cierre del jueves, una revalorización similar a la del 2% registrada por el Dow Jones en el mismo periodo de tiempo y muy superior a la acumulada por el Ibex 35, que desde el pasado 10 de febrero -fecha en la que comenzó la andadura de nuestra cartera- ha acumulado un descenso del 22,76%.
En el otro lado de la balanza estadounidense se encuentran Caterpillar y Celgene que acumulan una rentabilidad negativa del 10 y del 5% aproximadamente, un comportamiento que contrasta de manera clara con el mantenido por sus compatriotas, aunque ambas conservan la recomendación de compra del consenso de mercado.
BG presentó sus resultados
En otro orden de cosas, hay que destacar también esta semana a BG Group, la multinacional británica dedicada al gas y al petróleo, que presentó en la jornada del jueves sus resultados para el primer trimestre del ejercicio fiscal de 2012. Y lo hizo publicando unas ganancias de 0,374 euros por cada acción, una cifra en consonancia con la esperada por la media de firmas de inversión que recoge Bloomberg, algo que fue recibido por los inversores con ligeros repuntes en el parqué.