Después de algunas semanas sin movimiento, la estrategia de elEconomista que recoge las retribuciones próximas más interesantes de la bolsa española se renueva con la incorporación de tres compañías. El EcoDividendo abre sus puertas a Telefónica, Ferrovial y Enagás.
Los dividendos de estas empresas entran para sustituir a los pagos de la estrategia que ya han sido entregados. Inditex distribuyó 0,9 euros por acción el pasado lunes, 0,2 euros correspondientes a un dividendo extraordinario. Antena 3, otro de los antiguos inquilinos, eligió el viernes para retribuir con sus 0,23 euros por acción. Ese mismo día, BBVA abonó los 0,12 euros en efectivo a los accionistas que descartaron la opción del pago en títulos del banco. Según informó la entidad bancaria, los titulares de un 23,5 por ciento de los derechos optaron finalmente por recibir la remuneración en metálico.
Dos pagos en mayo, uno en julio
El dividendo de Telefónica estará de paso en la estrategia sólo durante un par de semanas. La operadora abonará su retribución en efectivo, de 0,53 euros, el próximo 18 de mayo. Los 0,3 euros restantes se podrán recibir, por primera vez en la historia de la compañía, en acciones de Telefónica, aunque el accionista tendrá la opción de reclamar todo el pago en efectivo. A los precios actuales -el miércoles sufrió un nuevo mínimo anual y su precio más bajo desde 2003- la rentabilidad de los 0,83 euros en metálico suponen un interés del 7,6 por ciento, mientras que el rendimiento de los 0,53 euros sería de casi el 5 por ciento.
El EcoDividendo también recibe a dos de las nueve compañías del Ibex que ostentan una recomendación de compra por parte del consenso de mercado. Una de ellas es Ferrovial, que confirmó en febrero que el 24 de mayo repartirá el último dividendo con cargo a 2011, un total de 183 millones de euros que distribuirá en 0,25 euros por acción. Enagás es el otro fichaje, aunque en su caso habrá que esperar al 5 de julio para embolsarse el 4,6 por ciento de rentabilidad que suponen sus 0,6118 euros por título.