MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
UGT afirmó hoy que el aumento del paro en febrero en 53.406 personas es una "mala noticia" que se deriva de la desaceleración económica, por lo que demandó que se desarrollen las inversiones comprometidas en infraestructuras públicas y en servicios sociales.
Para paliar el desempleo en la construcción de viviendas residenciales, el sindicato destaca que es preciso incentivar la construcción en vivienda protegida de alquiler, rehabilitación de edificios y zonas urbanas e infraestructuras públicas; y para frenar el desempleo en el sector servicios, UGT propone acelerar las inversiones en servicios sociales como la dependencia o la educación.
Estas medidas deben acompañarse, según el sindicato, de una mejora de las políticas activas de empleo (a las que hay que destinar más recursos) y de un cambio del modelo productivo, lo que implica más inversiones, mayor formación y una política tecnológica e industrial adecuada.
"El objetivo es ir ganando más competitividad y lograr más y mejores empleos", subraya UGT, que destaca, no obstante, la mejora de la estabilidad en el empleo en febrero, ya que de cada 100 contratos registrados, más de 13 fueron indefinidos. "Es el mejor dato desde enero de 2007", subraya.
Relacionados
- Buffet afirma que la economÍa norteamericana ya estÁ en recesiÓn, aunque no cree que se repita la crisis de los 70
- Economía/Macro.- El presidente del Bundesbank afirma que el mercado "subestima" los riesgos de un recorte de tipos
- Economía/Finanzas.- El presidente de Société Générale afirma que su dimisión
- Economía/Macro.- Economía afirma que el coste medio de ampliación del plazo de la hipoteca ronda los 1.000 euros
- Economía/Macro.- Solbes afirma que "hay mucho interés" en demostrar que "España se hunde", pero las cifras son "tozudas"