MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Los abogados de Endesa, Gas Natural e Iberdrola acuden mañana al Juzgado de lo Mercantil número tres de Madrid convocados a dos vistas previas por dos demandas distintas.
La primera es una demanda presentada en noviembre por la compañía que preside Salvador Gabarró contra los directivos de Endesa por daños y perjuicios.
Gas Natural considera que estos daños han sido provocados por las actuaciones de bloqueo a la OPA por parte del equipo directivo de la eléctrica.
La segunda vista previa es a causa de una demanda de Endesa contra Gas Natural e Iberdrola por "asistencia financiera". Según la empresa que preside Manuel Pizarro, Gas Natural recibiría esta ayuda financiera al haber firmado un pacto con Iberdrola para la compra de los activos sobrantes de la OPA.
El pasado 21 de junio las tres empresas energéticas ya acudieron en vista previa al mismo juzgado con motivo de la denuncia de Endesa contra las otras dos por considerar el acuerdo de venta de activos un pacto colusorio o de concertación previa.
El juicio por este supuesto pacto colusorio entre Gas Natural e Iberdrola tendrá lugar el próximo 12 de diciembre, según decidió la titular del Juzgado, Miriam Iglesias, tras escuchar a las partes.
De acuerdo con la legislación vigente, la juez debe citar a las partes para darles la oportunidad de alcanzar un acuerdo y evitar así la celebración del juicio. En aquella ocasión, este extremo era muy improbable, y en este caso es previsible que también sea así y que después de las vistas o a los pocos días se conozca una fecha para la celebración de los juicios.
PARALIZADA DESDE MARZO.
Esta juez ordenó, el pasado 21 de marzo, la suspensión de la tramitación de la OPA de Gas Natural sobre Endesa, al entender que existían indicios de pacto colusorio entre la gasista e Iberdrola para la venta de activos, aunque sin entrar en el fondo del asunto.
La titular del juzgado exigió a la demandante un aval de 1.000 millones de euros de depósito para sufragar posibles perjuicios derivados de la paralización.
La OPA de la gasista sobre la eléctrica también está paralizada de manera cautelar por el Tribunal Supremo. El Alto Tribunal apreció que la autorización del Gobierno podría producir daños "irreversibles" en la competencia.