
La jornada europea está marcada por los resultados empresariales de BMW, Societé Générale y France Telecom, que consiguieron batir las expectativas de los analistas y lideran las subidas de una bolsa europea que recupera posiciones en la jornada de hoy.
Las principales plazas europeas firman hoy ligeras subidas después de las caídas generalizadas en la jornada de ayer. France Telecom (FTE.PA) y BMW (BMW.XE) lideran las subidas en el EuroStoxx 50 y animan al resto de las cotizadas del selectivo europeo, que sube en torno a un punto porcentual.
BMW con una subida superior al 3% en los parqués lidera el índice de la eurozona, hasta superar el nivel de los 73 euros. La automovilística presentó un beneficio por acción de 2,05 euros, un 22% superior a las estimaciones del consenso de mercado que recoge Bloomberg, y un 11% por encima del resultado del mismo periodo del ejercicio precedente.
El tirón de los emergentes se seguirá notando para BMW durante todo el ejercicio, lo que llevará a la compañía a presentar un crecimiento de superior al 7% hasta superar los 5.000 millones de beneficio neto, según las previsiones de los expertos. Este impulso podría ser suficiente para que BMW consiga superar su máximo histórico conseguido el 25 de julio de 2011 con 73,63 euros, cifra de la que solo le separa un 0,5%. Por su parte, los analistas valoran su precio objetivo en 81,5 euros, lo que significa un potencial alcista 11%, aunque recibe un consejo de mantener sus títulos en cartera.
France Telecom también consiguió superar las previsiones del consenso de mercado al presentar unos ingresos de 10.900 millones de euros, un 2,7% inferiores a los del mismo periodo del año 2011, pero suficientes para rebasar en un 3,5% al consenso de mercado. "La compañía destaca por la fuerte presión en ingresos que están viendo y siguen esperando en 2012 y pronostica el inicio de la recuperación para 2013", advierten los analistas del Banco Sabadell. En este contexto, la teleco francesa se sitúa en los puestos cabeceros del EuroStoxx al avanzar más de un 2% en la jornada de hoy y cotiza próximo al nivel de los 10,5 euros.
Por su parte, Societé Générale (GLE.PA) tampoco consiguió repetir los resultados del primer trimestre de 2011 y redujo su beneficio un 20% hasta 732 millones de euros. Sin embargo, las previsiones de los analistas esperaban todavía menos, en torno a 1,16 euros por acción, un 17,8% inferior al resultado finalmente presentado. Estos resultados han aupado su cotización un 1,5% hasta consolidarse por encima de los 18 euros, sin embargo, todavía se mantiene lejos de las valoraciones que realizan los analistas del valor, que lo colocan en los 27 euros, lo que significa un potencial alcista del 47,5%.