
Madrid, 3 may (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, mantenía en los primeros compases de la sesión de hoy un rebote moderado del 0,42 % a la espera de las conclusiones del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) y después de vivir la víspera un fuerte castigo y cerrar en mínimos anuales.
A las 09.10 horas, el selectivo español recuperaba 29 puntos y se situaba en 6.860 unidades, con lo que el descenso que acumula desde comienzos de año es del 19,91 %.
Otros mercados europeos comenzaban la sesión con alzas similares, del 0,69 % en Milán, y del 0,68 % en París.
Tras vivir ayer una jornada negra en la Bolsa y moderadamente alcista en el mercado secundario de deuda soberana, los inversores estarán hoy atentos a la subasta que celebra el Tesoro Público, la primera tras la rebaja aplicada por la agencia de medición de riesgos Standard & Poor's a España.
La otra gran referencia de la jornada será la reunión del BCE, cuyo presidente tendrá que explicar si el organismo apuesta por la austeridad o por el crecimiento, aclarar si se reanudará la compra de deuda soberana europea, y despejar las dudas sobre posibles rebajas en los tipos de interés en la zona del euro, actualmente en el 1 %.
La incapacidad de los ministros de Finanzas de la UE para alcanzar un acuerdo definitivo sobre los requisitos de capital de los bancos les costaba la víspera a los bancos cotizados fuertes pérdidas, que los inversores aprovechaban hoy para ampliar sus carteras.
Bankinter lograba la mayor subida de todo el IBEX, del 2,42 %; Bankia avanzaba el 1,99 %; BBVA, el 0,85 %; Santander, el 0,72 %; el Popular, el 0,39 %, y Caixabank, el 0,12 %, en tanto que el Sabadell cotizaba plano.
Red Eléctrica, que perdió ayer el 2,23 % en Bolsa tras la nacionalización de su filial en Bolivia, se revalorizaba a esta hora el 0,30 %.
Por lo que respecta a los pesos pesados del mercado, los repuntes alcanzaban el 0,98 % para Repsol; el 1,13 % para Inditex, el 0,53 % para Iberdrola.
Telefónica perdía el 0,14 %, y Mediaset, que presenta hoy sus cuentas del trimestre, el 1,62 %.
El euro abrió hoy a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,3143 dólares, en tanto que el barril del crudo Brent para entrega en junio cotizaba a 118,34 dólares, 0,14 más que al cierre de la jornada anterior.
Relacionados
- El Consejo de Gobierno del BCE inicia su reunión en Barcelona
- Economía/Macro.- Barcelona acoge hoy la reunión del BCE con la economía española como principal foco de atención
- Unos 8.000 policías blindan la reunión del BCE en Barcelona
- Los trabajadores del SEMCA piden una reunión con Díaz para que les explique su "supuesta" propuesta sobre el ERE
- Unos 8.000 policías blindan Barcelona para garantizar la seguridad durante la reunión del BCE