El carácter defensivo que distingue a elMonitor, la herramienta de inversión que elabora elEconomista recogiendo a las compañías que reciben una recomendación de compra más sólida por parte del consenso de mercado, ha vuelto a ponerse de manifiesto esta semana. Pese a la incertidumbre registrada en los principales selectivos del Viejo Continente, la herramienta consigue mantenerse en positivo en rentabilidad acumulada -repunta más de un 1% desde el 10 de febrero-, batiendo así al Ibex 35 y al EuroStoxx 50 que ceden un 19 y un 6% respectivamente desde la apertura de la cartera.
Sin embargo, este buen comportamiento responde a diferentes razones. Por un lado hay que reseñar la fortaleza de los valores norteamericanos. Destaca sobre el resto el caso de Home Depot, que ha pasado a liderar la cartera al acumular una rentabilidad cercana al 15% y de Priceline que la sigue de cerca al repuntar más de un 12% desde el pasado 10 de febrero.
Los buenos resultados que han cosechado las compañías norteamericanas que forman parte de nuestra herramienta de inversión han favorecido su evolución en las últimas semanas, ya que la gran mayoría de ellas han logrado batir las expectativas de la media de firmas de inversión.
General Electric ha sido la única compañía que no ha sido capaz de sorprender positivamente al mercado, al publicar un beneficio por acción ligeramente inferior al esperado por la media de analistas que recoge Bloomberg, que estaba fijado en los 0,34 dólares por acción.
El lado opuesto lo representa Caterpillar. El fabricante estadounidense de maquinaria industrial y vehículos pesados es la quinta compañía del Dow Jones que más ha sorprendido con sus resultados, al presentar un beneficio de 1.586 millones de dólares, en el primer trimestre de 2012, lo que equivale a 1.201 millones de euros. Un 29,5% más que los 1.225 millones de dólares que ganó en el mismo periodo de 2011.
Por otra parte, las compañías del Viejo Continente que forman parte de elMonitor no se han visto igual de afectadas que sus homólogas europeas, que han sufrido una semana de vaivenes bursátiles. La gala EADS es la compañía que se encuentra al frente en rentabilidad en este área geográfica, donde además hay que destacar el cambio de tendencia que ha registrado Amadeus, que ya acumula un ascenso en el parqué del 7,4% desde su entrada.
Fuerte impulso a Volkswagen
Los títulos del fabricante automovilistico han registrado a lo largo de esta semana un gran avance apoyados por los buenos resultados trimestrales presentados en la jornada del jueves y por la reciente adquisición de Ducati por parte de Audi, firma perteneciente el grupo tudesco.
Y es que Volkswagen batió con sus resultados trimestrales las expectativas de la media de firmas de inversión que recoge Bloomberg al presentar un beneficio por acción de 6,78 euros, una cantidad un 50% superior a la esperada por los expertos y un 30% por encima de las ganancias registradas durante el mismo periodo del ejercicio anterior.
Todos estos datos no han pasado desapercibidos para las firmas de inversión que cubren su cotización, que no paran de mejorar las estimaciones de beneficio de la compañía y que le siguen otorgando un carril alcista superior al 25% incluso con las subidas que registran sus títulos (desde que comenzó el ejercicio ha repuntado más de un 15,4%, por el 13% que ha subido el Dax 30, selectivo en el que cotiza).
Según recoge FactSet, la media de firmas de inversión que cubren su cotización otorgan a la compañía una clara recomendación de compra y un precio objetivo de 166 euros. Y la buena marcha de la compañía alemana no se acaba aquí: sus estimaciones de beneficio neto siguen estando al alza. Para el ejercicio fiscal de 2012 se han visto incrementadas desde la semana pasada hasta los 8.900 millones, es decir, en un 0,7% en menos de 5 días.