Bolsa, mercados y cotizaciones

OHL pide a Fomento fusionar la M-12 con la A-2 para asegurar su viabilidad

Madrid, 24 abr (EFE).- La compañía OHL propone al Ministerio de Fomento que fusione el acceso a la Terminal T-4 de Barajas a través de la autopista de peaje M-12 con la salida de Madrid por la A-2 para evitar que el Estado asuma la carretera del aeropuerto, lo que le generaría un coste patrimonial "muy importante".

En una entrevista concedida a Efe, el presidente del grupo, Juan Miguel Villar-Mir, ha asegurado que esta posibilidad es la mejor medida para solucionar los problemas económicos que atraviesa la M-12 tras la construcción de una serie de accesos al aeropuerto libres de peaje que no estaban previstos inicialmente.

A pesar de que la M-12 - propiedad en un 100% de OHL (OHL.MC)- se empezó a construir con unas buenas previsiones de tráfico, en la etapa anterior se adjudicaron simultáneamente una serie de accesos a Barajas que han propiciado que "naturalmente" muchos usuarios se hayan visto "tentados" a utilizarlos para no pagar peajes, ha señalado.

Por ello, y dado que la A-2 tiene un tráfico "más que satisfactorio", Villar-Mir ha subrayado que esta fusión resolvería el problema ya que se trata de dos concesiones en la misma comunidad, gestionadas por OHL, que dan servicio a la zona norte de Madrid y al acceso de Barajas y que están unidas físicamente.

El presidente de OHL ha explicado que esta fusión requeriría de algunas modificaciones en la colocación de los puestos de peaje de la M-12.

Asimismo, ha reconocido que probablemente algunas carreteras no deberían haberse construido con peajes en el momento en el que se lanzaron porque no iban a tener tráfico, al tiempo que ha subrayado que otras hubiesen tenido más tráfico si el Gobierno anterior no hubiese construido simultáneamente vías paralelas libres de peaje de muy alta capacidad.

Villar-Mir ha citado el caso de la autopista de peaje Madrid-Toledo, que discurre al lado de otra "excepcionalmente mejorada" libre de peaje y con mejores accesos.

La solución para estas carreteras requiere de "un traje a medida", ha agregado, y ha destacado que otra de las posibles medidas para afrontar los problemas de estas vías podría pasar por fusionar autopistas buenas con otras malas prorrogando los plazos de concesión de aquellas que mejor funcionan.

Con medidas rigurosas se evitará llegar a la situación que atraviesan actualmente las radiales de Madrid que son "todas y cada una de ellas absolutamente inviables", ha remarcado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky