MADRID (Reuters) - El Ibex-35 dejaba atrás las leves subidas de la apertura y perdía cerca del dos por ciento en el ecuador de la sesión arrastrado principalmente por el sector bancario y con el centro de interés inversor en los resultados empresariales, principalmente los del Santander.
Tampoco ayudaba una floja lectura de un indicador de confianza en la eurozona peor de lo previsto en abril.
En este contexto, a las 1158 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en los 414 puntos básicos, nivel similar al de la víspera y unos diez puntos por encima de la apertura del jueves.
A la misma hora, el Ibex-35 se dejaba un 1,8 por ciento a 6.989,6 puntos, frente al 0,23 por ciento que bajaban las bolsas europeas.
"El mercado ha optado por retroceder tras llegar a marcar 7.200 ayer. Ambos movimientos son técnicos y hay que esperar", dijo un operador de un banco en Madrid.
Los bancos, especialmente los grandes, eran el principal lastre del selectivo. Santander caía un 5 por ciento tras publicar sus resultados trimestrales, que superaron las expectativas de beneficio neto pero no incluyeron saneamientos vinculados con la reforma bancaria española.
"Creo que no ha gustado que no hayan provisionado nada (contra el ladrillo), como el BBVA ayer", dijo el operador.
BBVA bajaba cerca del 3 por ciento en un día en el que también influyen negativamente en el sector los resultados trimestrales del gigante alemán Deutsche Bank, que caía cerca del 5 por ciento en Francfort tras defraudar las expectativas por la debilidad de los mercados y cargos extraordinarios.
Sabadell bajaba menos que el mercado, un 1,29 por ciento, tras publicar un descenso del 5 por ciento en sus cuentas hasta marzo, que superaron las previsiones en beneficio.
Entre otros valores estrella, Telefónica caía un 1,8 por ciento, Iberdrola baja un 1,3 por ciento y Repsol un 0,7 por ciento, mientras que la textil Inditex subía un 1,4 por ciento.
En el sector de infraestructuras, la constructora ACS se dejaba un 7,4 por ciento después de que el miércoles anunciara la venta por 875,3 millones de euros de su participación del 10,035 por ciento en Abertis en el contexto de una operación que supone una remodelación del accionariado institucional de la concesionaria catalana.
OHL, que será nuevo accionista de referencia de Abertis con una participación que podría llegar alcanzar cerca del quince por ciento, caía el jueves un 4 por ciento, mientras que Abertis subía un 0,2 por ciento.
Fuera del Ibex, la farmacéutica Rovi subía un 6,7 por ciento tras incrementar sus beneficios un 8 por ciento en el primer trimestre del año.