Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa baja a pesar actividad manufacturera se contrajo menos de lo esperado

Nueva York, 3 mar (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York mantenía en la media sesión una tendencia a la baja, con los inversores preocupados por la marcha de la economía estadounidense, la depreciación del dólar y el alza del crudo y del oro, y a pesar de que la actividad manufacturera se contrajo en febrero algo menos de lo esperado.

A la media sesión, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, bajaba 27,27 puntos (0,22 por ciento), para situarse en 12.239,12 unidades.

El mercado Nasdaq, en el que cotizan gran parte de las empresas de tecnología e internet, descendía 6,32 puntos (0,28 por ciento) para situarse en 2.265,16 unidades.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, perdía 0,12 puntos (0,01 por ciento), hasta 1.330,51 unidades.

En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, también bajaba 4,37 puntos (0,05 por ciento) hasta 8.958,09 unidades.

Wall Street, que abrió hoy sin un rumbo claro, se mantenía en rojo en la media sesión, a pesar de que la actividad en el sector manufacturero en Estados Unidos se contrajo en febrero algo menos de lo esperado por los economistas.

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM, en inglés) anunció hoy que el índice de actividad en ese sector se situó en el mes pasado en 48,3 puntos, comparado con los 50,7 puntos de enero.

Un índice por debajo de 50 puntos refleja una contracción de la actividad en el sector y por encima de ese nivel, un crecimiento.

Los economistas preveían que el índice de actividad se situase en torno a 48 puntos.

Wall Street sigue preocupada por la debilidad del dólar frente al euro y por la escalada de precios del crudo y del oro, después de que la moneda europea se cambiara hoy en torno a 1,52 dólares.

En la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), el barril de petróleo de Texas subía en la media sesión y se negociaba en torno a 103,40 dólares, tras alcanzar el jueves un máximo histórico de cierre de 102,59 dólares.

Los futuros de oro subían 11,60 dólares para situarse en 986,6 dólares y cada vez se acerca más al nivel de los 1.000 dólares.

Tampoco ayudaron a levantar los ánimos los datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos, que informó hoy de que el gasto en construcción se redujo un 1,7 por ciento en enero.

Se trata de la mayor caída en 14 años, ante la crisis del sector inmobiliario y la ralentización del conjunto de la actividad económica en el país.

El indicador fue peor del 0,8 por ciento de caída que esperaba el consenso de economistas.

Las acciones de E-Trade Financial subían en la media sesión 14 centavos (3 por ciento) hasta los 4,41 dólares tras las especulaciones sobre que la correduría de bolsa online se está posicionando para una posible venta.

Los títulos de Diebold se disparaban y subían 14,49 dólares (60,07 por ciento) hasta los 38,61 dólares, después de que el conglomerado industrial United Technologies anunciara una oferta de compra no solicitada, por valor de 2.630 millones de dólares, a ese fabricante de cajeros automáticos.

En cambio, las acciones del grupo Berkshire Hathaway bajaban 3.060 dólares (2,19 por ciento) hasta los 136.940 dólares, después de que el multimillonario Warren Buffett, retirara la oferta para reasegurar 800.000 millones de dólares en bonos municipales que hizo a mediados de febrero a las aseguradoras Ambac, MBIA y FGIC.

La Bolsa de Nueva York movía en la media sesión unos 720 millones de acciones y el Nasdaq, unos 1.072 millones de títulos, en una jornada en la que la Reserva Federal inyectó 11.750 millones de dólares al sistema monetario.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario al precio, del 3,55 por ciento frente al 3,52 por ciento del cierre del viernes. EFECOM

bj/vm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky