
Madrid, 24 abr (EFE).- La mayoría de los partidos nacionalistas pertenecientes al Grupo Mixto creen que los presupuestos generales del Estado para 2012 ahondan en el centralismo y han criticado la intervención del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por enfocar el problema en las comunidades autónomas.
El portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Jorquera, ha lamentado que Montoro haya "focalizado" los problemas de la economía española en las autonomías durante su defensa en el debate de enmiendas a la totalidad a los presupuestos de 2012.
En declaraciones a los medios tras la intervención del ministro el pleno del Congreso, Jorquera ha señalado que la propuesta del Gobierno contiene medidas contra la autonomía financiera de las comunidades y les impone "ajustes brutales" que desmantelan el Estado del bienestar.
Por parte de ERC, Alfred Bosch ha indicado que los presupuestos presentados no son los de la austeridad, como ha dicho el ministro de Hacienda, sino los del "expolio fiscal a Cataluña".
Ha añadido que en las cuentas públicas para 2012 que propone el Gobierno "no hay ningún indicio de esperanza" para que Cataluña salga de la crisis.
También ha destacado que el Gobierno está cumpliendo con "la peor parte de las recomendaciones europeas" y olvida los consejos sobre el apoyo a la investigación, a la universidad o a las políticas activas de fomento de la economía.
Por su parte, el diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, ha criticado que Montoro haya hecho "afirmaciones sin evidencia empírica sobre las bondades de los recortes en tiempos de crisis", en vez de defender los presupuestos.
Según Quevedo, "es falso que la deuda pública sea la causa de la crisis" como afirma el ministro, sino que, a su juicio, sucede justo al revés, y el Gobierno aprovecha este argumento para llevar adelante las propuestas centralistas "que están en su genética".
En esta misma línea se ha pronunciado el diputado de Amaiur, Rafael Larreina, quien ha denunciado que se aproveche la crisis para "recentralizar el Estado autonómico" y que los presupuestos no contemplen "la realidad nacional vasca".
Desde Compromís, Joan Baldoví ha coincidido con el resto de diputados en que los presupuestos presentados por el Gobierno "sacralizan el déficit y olvidan a las personas".
También ha recalcado que Montoro ha afirmado que los presupuestos sirven para garantizar los servicios públicos sin decir cuáles son éstos, puesto que, en su opinión, "estamos asistiendo al desmantelamiento del Estado del bienestar".
La diputada de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha recordado que su formación no presentó una enmienda a la totalidad de los presupuestos "por razones económicas", aunque ha asegurado que durante el debate apoyará las enmiendas de otros grupos contra las cuentas públicas "más cicateras con las necesidades básicas de la gente", ha asegurado.