Bolsa, mercados y cotizaciones

Madrid es "tourist friendly", lema del nuevo Plan Estratégico de Turismo

Madrid, 23 abr (EFE).- La imagen de Madrid como ciudad "tourist friendly" -amable con el turismo- es el nuevo mensaje que incorpora el Plan Estratégico de Turismo 2012-2015, presentado hoy y que pretende hacer de la capital un destino cada día más pujante.

"Pensar en grande y mirar lejos" es el objetivo en clave orteguiana al que se ha referido la alcaldesa Ana Botella, tras repasar los éxitos del anterior Plan Estratégico 2008-2011 con el que la ciudad, pese a la crisis económica, ha logrado batir su récord anual de visitantes, con 8,3 millones el año pasado.

"Partimos de datos de éxito y queremos seguir avanzando", ha continuado Botella para quien el nuevo Plan, que incorpora la colaboración público privada para mejorar la comercialización del Destino Madrid, "es un plan que piensa en excelencia".

Madrid es ya una de las cinco ciudades europeas más visitadas junto con Londres, París, Roma y Berlín, y ha incrementado sus visitantes un 14% respecto a 2007 y un 50% más que en 2003, según Botella.

Además, el gasto medio de un turista es ahora de 158 euros por noche, un 7,6% más que en 20007, y se ha incrementado un 16,4% la ocupación hotelera en temporada baja, así como la estancia media de los viajeros internacionales, que ha pasado a 1,96 días.

"Es el momento de dar un paso más y nuestro planteamiento va más allá. Primero consolidando lo ya conseguido y, segundo, convertir el turismo en uno de los ejes vertebradores de la realidad económica y cultural de la ciudad de Madrid".

Para ello, a los dos mensajes de promoción de Madrid del plan anterior, que son 'Madrid, un estilo de vida' para el turismo de ocio y 'Madrid, negocios que son un placer', para el de negocios, se incorpora el de 'Madrid es amable con el turismo', que pretende potenciar la imagen de amabilidad de la capital.

"Un mensaje que recoge esa concepción más amplia del turismo como un elemento esencial de la realidad cotidiana de la ciudad, que acoge al visitante con los brazos abiertos. Por eso, no estableceremos una tasa turística que grave su estancia en la ciudad", ha dicho la alcaldesa.

Además, se incorporan nuevos programas de actuación que vinculan la promoción turística con la candidatura olímpica de Madrid 2020 e incorporan la terminología deportiva.

Así, el programa 'El Madrid + Real' aúna el patrimonio histórico y cultural más conocido y visitado, como el Palacio Real o el Museo del Prado, con el estadio Santiago Bernabéu, "uno de los atractivos turísticos más visitados de la ciudad", según Botella.

El segundo programa, 'Madrid gana de cerca', dará a conocer otras facetas que el viajero no suele conocer en su primera visita, mediante nuevos recorridos y rutas complementarias por barrios como el de Salamanca, Embajadores, Las Letras, La Latina o el nuevo Madrid Río, además visitas a otros museos como el de Sorolla o el Lázaro Galdiano.

'Madrid plays off', el tercero de los nuevos programas, incorpora una oferta más innovadora y alternativa de "una ciudad que cambia y se renueva constantemente", como el "Nuevo Paseo del Arte" que se extiende hacia el sur con La Casa Encendida, la antigua Tabacalera o Matadero Madrid, o barrios alternativos y peculiares como Malasaña, Chueca, TriBall, Conde Duque o Lavapiés.

También se pretende fomentar el "turismo de compras" y dar un mayor impulso a la celebración de "Eventos de Interés turístico, mediante fórmulas de colaboración público-privada", según la alcaldesa.

La cooperación entre instituciones, administraciones, y empresas vinculadas al turismo "va a ser fundamental en esta nueva etapa", y se hará a través del Consejo Asesor de Turismo.

Así, se va a profundizar en las relaciones con la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid, Turespaña y la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España, además de asegurar la comunicación con el sector turístico privado y los agentes culturales y económicos madrileños.

Botella ha anunciado la creación de la "Red de Grandes Destinos Urbanos Españoles" a la que se invitará a ciudades como Barcelona, Valencia y Sevilla.

Además, se creará un único entorno digital, integrado, multicanal y multidioma, a disposición de todo el sector turístico madrileño: "Un único entorno digital que mejore la visibilidad y comercialización del Destino Madrid", ha concluido Botella.

Para ello, se hará la transición del actual portal esMADRID.com a un conjunto de plataformas digitales y canales de comunicación online, incluida la comercialización de productos y servicios turísticos, dirigidos al profesional del sector y al consumidor final.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky