LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas abrieron con baja el lunes por la tensión política en Europa y unos indicadores desiguales en China que provocaron caídas en los bancos y en las materias primas.
Los bunds, considerados una inversión refugio, subían después de que François Hollande ganara la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas.
"El resultado estaba más o menos previsto", expresó Christian Stocker, estratega de UniCredit Global Research en Múnich.
"A primera vista, Hollande sería negativo para los mercados pero es la opción política más realista para Francia porque si gana Sarkozy supondrá que Francia se queda quieta", dijo.
La atención estaba puesta en Holanda, donde el Gobierno no consiguió aprobar unas medidas de austeridad y de recortes, haciendo casi inevitable la convocatoria de elecciones.
"Holanda puede ser un problema porque hasta ahora era un socio estable de la zona euro, y esto demuestra los problemas y las tensiones dentro de la zona. Es definitivamente un problema para el mercado", agregó Stocker.
Relacionados
- El director de tve niega presiones políticas para la cancelación de 'espanoles...en la patagonia'
- TVE niega "presiones políticas" en la cancelación de 'Españoles por el mundo: Patagonia'
- Eta. upyd celebra que el tc se mantenga "al margen de las presiones políticas" avalando la "doctrina parot"
- El alcalde de Rasquera enmarca las detenciones en el clima de presiones políticas