
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
BBVA | |
SANTANDER | |
![]() |
Deutsche Bank ha modificado la recomendación de la banca española. La visión general es negativa, dada la tendencia actual y la desaceleración, que no les dejará inmunes. Sin embargo, no todo es negativo. El banco alemán ha elevado la recomendación de Popular a "comprar", nota que mantiene también para Santander, que sigue siendo su valor favorito.
La entidad germana justifica estas revisiones a la baja por la tendencia esencial, especialmente en 2009, de cambio hacía una desaceleración en el crecimiento crediticio, el deterioro en la calidad crediticia, la crisis de liquidez y la vulnerabilidad de España a la situación exterior
Los analistas del banco mantienen a Santander (SAN.MC) como su valor favorito con una recomendación de "compra", destacando la menor exposición de la entidad al mercado nacional, aunque rebaja su precio objetivo a 16,2 euros desde los 18,3 anteriores. Deutsche Bank señala que prefiere a Santander sobre BBVA (BBVA.MC) además de por su menor exposición al mercado doméstico, por la excesiva concentración del negocio de este último en México. Precisamente por eso, o, Deutsche rebaja su recomendación sobre BBVA a "mantener" desde "comprar", ya que el mercado mexicano está más expuesto a la crisis en Estados Unidos.
En el lado positivo, elevan su recomendación de "mantener" a "comprar" sobre el Popular (POP.MC), un banco que consideran que cotiza con descuentos con respecto a sus competidores domésticos. El banco presidido por Ángel Ron ha perdido en lo que va de año casi un 12%. Deutsche fija un precio objetivo sobre el valor de 11,2 euros, lo que le otorga un potencial de algo más del 30%.
Malas perspectivas para la banca mediana
Las recomendaciones en el caso de Sabadell (SAB.MC) y Bankinter (BKT.MC) se sitúan en "vender" desde "mantener" mientras que, en el caso del Banco Pastor (PAS.MC), la recomendación cae dos escalones desde "comprar" a "vender". El banco considera que las tres entidades cotizan con prima respecto a otros competidores europeos.
Banesto (BTO.MC), por su parte, conserva igual la nota de la entidad germana de "mantener", pero también recibe una rebaja de su precio objetivo desde los 13 euros anteriores a los 11,90 euros.