Bolsa, mercados y cotizaciones

Comunicado de prensa de Business Wire : The Pfizer Foundation

La Fundación Pfizer anunció hoy la puesta en marcha de un programa mundial revolucionario para enfrentar los desafíos que presenta el control del cáncer y el tabaquismo. Se destinaron $33 millones de dólares para este programa que durará varios años. Ya se entregaron los primeros subsidios del programa denominado Global Health Partnerships a 15 organizaciones no gubernamentales (ONG) en 26 países de los cinco continentes, desde Algeria, China y Japón hasta Italia, Brasil y Argentina. Este programa refleja el compromiso global que asumieron Pfizer y la Fundación Pfizer de asistir a los grupos de expertos de las ONG locales en la mejora del diagnóstico y el tratamiento del cáncer, en la reducción de la incidencia y en el alivio de la carga de esta enfermedad.

Actualmente, una de cada ocho muertes en el mundo es causada por el cáncer, una cifra superior a las que provocan conjuntamente el sida, la tuberculosis y la malaria. El tabaco, por su parte, fue la causa de 100 millones de muertes durante el siglo XX. Según los datos del informe La epidemia mundial del tabaco,publicado en 2008 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el año 2030 se habrán producido más de 8 millones de muertes al año causadas por el tabaquismo, si no se toman medidas concretas rápidamente. Se calcula que el 80% de estas muertes tendrá lugar en los países en vías de desarrollo, los cuales están menos preparados para hacer frente al creciente problema del cáncer. Por este motivo el programa de Fundación Pfizer denominado "Global Health Partnerships: Advancing Cancer and Tobacco Control" (Asociaciones Mundiales de Salud: hacia el control del cáncer y el tabaquismo) apoya a los programas de salud pública más novedosos en conjunto con sus oficinas en Asia, África, Europa, Latinoamérica y los Estados Unidos. Los subsidios iniciales, subvencionados conjuntamente por la Fundación Pfizer y la empresa Pfizer Inc., ayudarán a las organizaciones que trabajan para controlar el cáncer y el tabaquismo a aumentar su capacidad mediante asistencia técnica y capacitación. También colaborarán para que logren establecer planes de control del cáncer y mejorar los servicios que se brindan a los pacientes.

"Históricamente, la Fundación Pfizer siempre ha sido pionera en asistir el desarrollo de los programas eficaces de salud que luchan por mejorar la atención médica y la prevención de las enfermedades", declaró Robert Mallett, presidente de la Fundación Pfizer. El cáncer no tiene fronteras. Sólo mediante la inversión continua en investigación para lograr nuevos tratamientos y fármacos podremos superar esta crisis sanitaria de alcance mundial. Este programa tendrá consecuencias que se podrán medir, dado que incrementará los esfuerzos para el control del cáncer y del tabaquismo en todo el mundo".

Durante los últimos cinco años, la Fundación ha estado apoyando los programas que desarrolla la Sociedad Norteamericana del Cáncer en Latinoamérica y en China. Esta asistencia está destinada a subvencionar la defensa del paciente, la investigación, la evaluación de las necesidades, y a consolidar los esfuerzos de las distintas comunidades para controlar el tabaquismo. Estos programas ya han logrado aumentar con éxito la capacidad de las organizaciones locales para el control del cáncer y el tabaquismo.

Para ver el texto completo, visite http://www.afp.com/bsw/espanol/news/releases/2008/03/03/20080303005526r1.html

Contacto

Fundación PfizerImraan Munshi, 212-733-6197oSarah D'Souza, 212-704-4588

Este no es material editorial de AFP, y la AFP no se responsabiliza por la exactitud de su contenido. En caso de dudas sírvase contactar a la persona mencionada en el texto del comunicado.

Fin del comunicado de prensa de Business Wire

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky