Bolsa, mercados y cotizaciones

Bank of America ganó 653 millones de dólares el primer trimestre

Nueva York, 19 abr (EFE).- Bank of America anunció hoy que en el primer trimestre del año ganó 653 millones de dólares, frente a los 2.049 millones del mismo periodo de 2011, al tiempo que explicó que ha reducido sus provisiones por impago de créditos.

Con esos resultados trimestrales, la ganancia neta por título -uno de los datos al que más atención prestan los inversores estadounidenses- fue de tres centavos, ya que se incluyó un cargo de 0,28 dólares por acción debido al aumento de la deuda del banco.

En cuanto a su volumen de ingresos, el banco contabilizó 22.485 millones de dólares, el 17 % menos que los 27.095 millones del mismo periodo de 2011.

Su consejero delegado, Brian Moynihan, destacó que la entidad se ha centrado en reforzar su relación con los clientes y ganar mercado.

"La estrategia está dando resultados. Con una economía que mejora y con el trabajo hecho para reforzar y simplificar la compañía, se ha mejorado el margen de beneficios en todo el negocio en este último trimestre en relación al último" de 2011, agregó.

El responsable financiero, Bruce Thompson, explicó que mejoró el nivel de liquidez y se siguió reduciendo el peso de los activos con más riesgo, lo que incidió en las ganancias del trimestre.

Thompson señaló que ello "no debería ensombrecer el momento positivo que tenemos".

En cuanto a su provisión para impago de créditos, la entidad señaló que los redujo a 2.418 millones de dólares, frente a los 3.814 millones de enero a marzo de 2011 y los 2.934 millones de octubre a diciembre de ese mismo año.

Ese nivel de provisión para impago de créditos es el más bajo de la entidad desde finales de 2007, un año antes del inicio de la crisis financiera, y, según los expertos, es una señal de que los hogares estadounidenses se están recuperando económicamente y también su nivel de pago de deuda.

Bank of America indicó que durante el primer trimestre de 2012 concedió 102.000 millones de dólares en créditos, de los que 66.600 millones fueron para actividades comerciales no relacionadas con hipotecas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky