Bolsa, mercados y cotizaciones

Las carteras se suben al tiovivo para adaptarse a los tiempos que corren

El patrimonio gestionado cae un 5,7% en el año. Ilustración: Toño Benavidas
En momentos de crisis, casi nadie se salva de sufrir sus consecuencias. Ni grandes ni pequeños patrimonios, ni carteras protegidas contra el riesgo ni los fondos más locos. A todos les toca comer una porción de esta amarga tarta. Incluso a las carteras gestionadas de fondos de inversión, creadas en un principio sólo para los grandes patrimonios y ahora ya popularizadas a todo tipo de clientes.

Pero, a pesar de este salto a clientes con perfil más humilde, las carteras siguen en fase experimental. Sólo cuatro de las diez primeras gestoras españolas por patrimonio comercializa estos instrumentos, que según el director del área de Productos de Inversión de Bankinter, Domingo Peña, tienen la función de ser los tutores de las inversiones de los clientes, con el fin principal de preservar su capital gracias a un estricto control de riesgos. Y, a pesar de estos principios básicos, los números rojos han aparecido en los últimos meses.

Dentro de Bankinter, las pérdidas oscilan desde principios de año entre el 0,01 por ciento de la cartera defensiva (que no incluye renta variable), hasta el 4,9 por ciento de la dinámica plus (que invierte el 65 por ciento en renta variable).

Asegurar el dinero en las carteras

Pese a estos resultados, Peña considera que ahora es el momento más adecuado para depositar los ahorros bajo la coraza de las carteras. Y es que "durante mucho tiempo estos instrumentos perdieron atractivo porque con el mercado alcista había otras formas de ganar más dinero", indica. Ahora, el cliente busca seguridad y éste es buen camino para tenerla, considera el ejecutivo de Bankinter, quien reconoce que en los últimos meses la gestora ha tenido que modificar la estructura de las carteras, al igual que lo han hecho el resto de instituciones.

BBVA reconoce que ha prescindido de uno de sus fondos de renta variable, el BBVA Bolsa Dividendo, al que le dio carpetazo en diciembre. De media, el peso de los fondos de renta variable se ha reducido entre un 3 y 4 por ciento en las cartera, según fuentes de la entidad, y los monetarios y la renta fija a corto plazo, con duraciones de un máximo de tres años y poca carga en crédito, han cogido fuerza frente a la renta fija a largo plazo. "Aunque en verano ya nos pusimos cortos en bolsa, es difícil no tener pérdidas", reconoce la gestora.

Además, Banco Popular está ahora en pleno proceso de cambios en sus carteras, razón por la que ha preferido no comentar a elEconomista la situación actual de uno de sus productos estrella, aunque no al alcance de todos los bolsillos, ya que piden un mínimo de 30.000 euros.

Y dentro de los cambios de Bankinter, Peña comenta que sobre todo se han modificado el peso entre fondos monetarios y de renta fija de las carteras más defensivas y, como no podía ser de otra forma, en las más arriesgadas la renta variable ha perdido protagonismo. Por ejemplo, en la denominada dinámica plus, los fondos de bolsa han pasado de suponer el 90 por ciento en junio de 2007 al 65 por ciento actualmente (ver cuadro). Junto a estos cambios, Bankinter ha decidido acortar la revisión de las carteras "por si los mercados dan mensajes de cambio". Han pasado de ser quincenales a semanales.

También Ahorro Corporación cuenta con cinco carteras de fondos desde mediados del pasado año, que van desde la estrategia defensiva, con un máximo del 30 por ciento en renta variable, a la estrategia activa, invertida al cien por ciento en fondos de bolsa.

Aunque estas carteras, que sólo han tenido sentido desde que el Gobierno eliminó el peaje fiscal que había que pagar por el cambio de fondo, han sabido adaptarse a los nuevos tiempos, todavía tienen mucho camino por recorrer, ya que la oferta de fondos que incluyen se centra casi de forma exclusiva en los fondos de la propia gestora, un corsé innecesario. Invertir en fondos de terceros, hedge funds o ETF son su tarea pendiente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky