Los expertos que recoge Bloomberg esperaban que la compañía ganara 0,05 euros por acción en el primer trimestre del ejercicio, sin embargo la compañía presentó ayer al cierre del mercado un beneficio por título de 0,048 euros, un 4% por debajo de lo previsto. El precio de sus acciones cae cerca de un 2% en una sesión en la que el Ibex cede cerca de un 1,2%.
No obstante, la cifra es superior a la obtenida en el último trimestre del ejercicio anterior que fue de 0,026 euros. Y es que, los expertos esperan que Jazztel gane en el conjunto del año un 21% más que en el ejercicio de 2011, cuando obtuvo una ganancia de 0,207 euros por acción.
El fuerte incremento en la captación de clientes -que ha sido superior al esperado por los expertos según afirman desde la propia compañía- ha provocado un aumento en los costes de Jazztel, algo que ha podido penalizar su ebitda (beneficio bruto) en este primer trimestre en relación con el esperado por la media de analistas. Sin embargo, este hecho redundará positivamente en el comportamiento de la compañía en un futuro, como afirman los analistas de Banco Santander, que han elevado su precio objetivo en la jornada de hoy.
Y es que, como afirman los expertos de Rymon James, "el ebitda de la compañía ha sido menor de lo esperado por las razones correctas, ya que esto sólo refleja la otra cara de un crecimiento que será mayor en el futuro por el lanzamiento de nuevos productos y por la suma de nuevos clientes".
Jazztel (JAZ.MC)llegaba a su cita con los inversores tras haber registrado sus títulos una revalorización en el parqué superior al 30%. De hecho, la compañía cotizaba ayer muy cerca de los máximos del 13 de abril cuando sus acciones llegaron a pagarse a 5,248 euros, su precio más alto este año. En la jornada de hoy las acciones de la compañía registran una caída de cerca del 2%.
Pese a su buen comportamiento en el parqué en lo que va de año, su potencial alcista en la actualidad supera el 10%, ya que la media de analistas consultados por FactSet fijan su precio objetivo en los 5,7 euros.
Además, este potencial es posible que siga incrementándose ya que el 75% de las revisiones llevadas a cabo por los expertos sobre su precio objetivo durante los últimos dos meses y medio han sido alcistas y no se ha registrado ninguna que sea bajista. Quizás por ello el consenso de mercado recomienda comprar sus títulos.
Los analistas de Banco Sabadell "esperaban que la compañía siguiera confirmando el fuerte crecimiento, tanto de su base de clientes, como en términos financieros".
Según Joan Cabrero, analista de Ágroa A.F. para Ecotrader, "la compañía está en una clara tendencia alcista. Por otro lado, su primer soporte estaría fijado en los 5 euros mientras que el segundo sería de 4,77 euros."