
Getafe, 18 abr (EFE).- El PSOE de Getafe va a proponer en el próximo pleno que se cree una partida de 400.000 euros para subvencionar el transporte público a desempleados en búsqueda activa de empleo, jóvenes, mayores y colectivos en riesgo de exclusión, tras la subida del 11 por ciento de media aprobada por la Comunidad de Madrid.
"El reciente incremento del 50 por ciento en el billete sencillo viene ahora con nuevos incrementos del ocho por ciento en el Abono Transportes, un 30 por ciento en el Metrobús y el nuevo aumento del billete sencillo", ha recalcado.
Los socialistas de Getafe han denunciado que "nadie se escapa" a esta subida. "Mayores, jóvenes, usuarios de tarjeta azul o discapacitados también la van a soportar", han enumerado.
Según el PSOE getafense, la política fiscal del Partido Popular esta siendo clara: "Incremento de impuestos como el IRPF o el IBI, que afectan a las clases medias y trabajadoras y mientras, se aplica una amnistía fiscal a los grandes defraudadores".
Los socialistas han detallado que el 64 por ciento de los usuarios utiliza el abono mensual, que se va a incrementar entre un cinco y un ocho por ciento, por lo que han anunciado que van a proponer que se subvencione este abono con una dotación inicial de 400.000 euros.
"Esta cifra se conseguiría reduciendo el más de un millón de euros que actualmente se están gastando en publicidad y propaganda", han apuntado.
El grupo municipal del PSOE de Getafe ha concluido que
Con esta ayuda económica mediante subvención al transporte público se conseguiría, según el grupo municipal socialista, que los desempleados tengan facilidades en su búsqueda de empleo, que los jóvenes puedan moverse y estudiar, que los mayores puedan desplazarse y que otros colectivos vean atendidas sus necesidades.
Relacionados
- El Ayuntamiento recomienda usar mañana el transporte público por la Media Maratón
- El Ayuntamiento de Murcia recibe cinco ofertas para la prestación del nuevo servicio de transporte público urbano
- PSOE plantea que si se interviene Latbus el Ayuntamiento debería revisar el sistema de gestión del transporte público
- Ayuntamiento de Bilbao estudia conectar con transporte público de superficie La Peña y la estación de metro de Bolueta
- Ayuntamiento recomienda el uso del transporte público ante los cortes y desvíos por el desfile de Carnaval