PARÍS (Reuters) - Francia reaccionó el martes con cautela ante la idea de formar una alianza tripartita entre el fabricante automovilístico Renault, su socio japonés Nissan y su rival estadounidense General Motors.
Renault y Nissan dijeron el lunes que están listos para iniciar conversaciones para una eventual alianza con GM, siempre que la compañía estadounidense les haga una propuesta. Una alianza entre las tres daría origen a un gigante mundial de 100.000 millones de dólares.
"Estados Unidos es un inmenso mercado, un mercado complicado y General Motors está en una difícil situación, debido a problemas que no tienen ninguna relación con los autos", sostuvo.
"Existe preocupación por que el dinero que puedan llegar a gastar si sellan un acuerdo con GM (...) el consejo de administración de Renault parece estar de acuerdo en tomar un participación" en la automotriz, dijo un operador.
DUDAS
Esto se logrará en parte con el lanzamiento de 26 nuevos modelos, entre ellos una versión clave de lujo del modelo Laguna.
Carlos Ghosn, consejero delegado de Nissan y Renault, ya ha dicho en repetidas ocasiones que la alianza entre Nissan y Renault podría expandirse para incluir a otros fabricantes automovilísticos, en caso de existir las circunstancias adecuadas.
La alianza Nissan y Renault lleva siete años y está considerada dentro de la industria como un extraño ejemplo de una sociedad exitosa.
Sin embargo, los jugadores siguen bajo presión para concretar fusiones con el objetivo de reducir la sobrecapacidad de producción, recortar sus costos, enfrentar nuevos competidores de países como China y responder a consolidaciones entre proveedores como las siderúrgicas.