Bolsa, mercados y cotizaciones

El 'CDS' de Argentina sube más de 60 puntos en dos días

En el último cuatrimestre de 2011 tuvo un crecimiento económico del 7,3 por ciento interanual. Su nivel de deuda pública sobre su Producto Interior Bruto (PIB) en 2010 fue de un 47,8 por ciento y en su último ejercicio fiscal de 2011 registró un superávit del 0,3 por ciento.

Sin embargo, pese a su aparente solvencia por fundamentales el seguro para cubrirse de un posible impago de su deuda (CDS, por sus siglas en inglés) es el cuarto más elevado del mundo. Se trata de Argentina, cuyo CDS sube desde la nacionalización de YPF 60 puntos básicos hasta los 980 -lo que supone que por cada 10.000 euros de deuda asegurados a un plazo de cinco años se cobra una prima de 980 euros- sólo por detrás de Grecia, Portugal y Chipre, que tienen sus seguros de impago en 6.800, 1.100 y 1.140 puntos en cada caso.

¿Qué se esconde detrás de esta contradicción? La desconfianza que genera el Gobierno presidido por Cristina Fernández de Kirchner ante los inversores después de que se produjera la expropiación de la filial argentina de Repsol, la empresa extractora de petróleo YPF al nacionalizar el 51 por ciento del capital de esta compañía arguyendo que los hidrocarburos son un bien estratégico. De este modo los mercados interpretan que la capacidad de pago es tan importante como la intención que muestre un emisor para hacer frente a sus compromisos y una operación como la ejecutada por Cristina Fernández sirve para aumentar la desconfianza del mercado. Lo que también hizo que su índice bursátil, el Merval, cediera un 3,41 por ciento este martes.

Donde dije digo...

Kirchner alegó la falta de inversión realizada por YPF para ejecutar su expropiación. Aunque hace 16 meses felicitaba a la petrolera por "aumentar por primera vez la producción de barriles" de petróleo y de gas natural, cuando YPF oficializó el descubrimiento de un yacimiento en Loma de la Lata, en la provincia de Neuquén. Calificó ese hallazgo de "la prueba del resultado exitoso de la incorporación de un socio argentino" y dijo que "debe servir de ejemplo para animar a otros a la incorporación de capital nacional".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky