
Nueva York, 17 abr (EFE).- Wall Street abrió hoy con tendencia alcista, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 0,97 % hasta reconquistar los 13.000 puntos, catapultado por resultados empresariales mejores de lo previsto en EEUU y la subasta de deuda del Tesoro español.
Media hora después del inicio de la sesión, ese índice sumaba 125,79 puntos para colocarse en 13.047,2.
El selectivo S&P 500 ganaba el 0,76 % hasta 1.379,92 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 0,68 % hasta 3.008,63, con lo que éste último recuperaba los 3.000 puntos perdido la víspera.
Los inversores neoyorquinos celebraban con esos números verdes las cuentas difundidas antes de la apertura por el fabricante de bebidas Coca-Cola y el banco de inversión Goldman Sachs, entre otros, que siguieron la dinámica de este arranque de la temporada de resultados con unas cifras por encima de lo esperado en Wall Street.
Coca-Cola avanzaba a esta hora el 2 % tras anunciar que el primer trimestre del año ganó 2.054 millones de dólares, el 8 % más que en igual periodo del ejercicio anterior, lo que atribuyó a una mejora global de sus ventas.
Goldman Sachs retrocedía un 0,19 % tras anunciar que en ese mismo periodo ganó 2.109 millones de euros, el 23 % menos interanual pero por encima de los pronósticos de los expertos.
A las buenas noticias del sector empresarial de EEUU se unía el alivio por la subasta de deuda pública que emitió hoy el Tesoro español, que colocó 3.177 millones de euros en letras a 12 y 18 meses y, aunque se ha visto obligado prácticamente a duplicar su interés, la demanda de las entidades ha desbordado las previsiones.
No pesaba sobre el rumbo de la jornada que el ritmo de construcción de viviendas en EEUU cayera un 5,8 % en marzo, ya que los permisos de edificación, un indicador de la actividad futura, subieron a su nivel más alto desde septiembre de 2008.
Solo dos de las treinta compañías que integran el Dow Jones se colocaban en negativo: el fabricante de productos para la higiene personal Johnson & Johsnon (-0,7 %) y la cadena de tiendas para mejoras del hogar Home Depot (-0,46 %).
Las ganancias de ese índice las capitaneaba Coca-Cola, seguida por la cadena minorista Wal-Mart (1,91 %), Bank of America (1,37 %), la aseguradora Travelers (1,3 %), la tecnológica IBM (1,15 %), la petrolera Chevron (1,04 %) y la aeronáutica Boeing (1 %).
Fuera de ese índice, la tecnológica Apple interrumpía la tendencia bajista de las últimas cinco sesiones y subía a esta hora el 1,47 %.
Tras el cierre de la sesión se conocerán los resultados de las tecnológicas IBM (1,31 %), Intel (1,25 %) y Yahoo (1,39 %).
Por otro lado, las acciones de la petrolera española Repsol que se cotizan en los mercados secundarios de Nueva York perdían el 2,42 % un día después de que el Gobierno argentino anunciase la expropiación del 51 % del patrimonio de YPF, controlada por la española.
En otros mercados, el petróleo subía a 104,59 dólares por barril, el oro descendía a 1.644,7 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3107 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 2 %.