
Nueva York, 12 abr (EFE).- Wall Street amplía hoy el avance con el que empezó la jornada y a media sesión el Dow Jones subía un 1,27 % con el que roza los 13.000 puntos a pesar de noticias macroeconómicas mixtas difundidas en Estados Unidos.
El principal indicador del parqué neoyorquino sumaba a esta hora 163,1 puntos y se situaba en 12.968,49.
Mientras tanto, el selectivo S&P 500 ascendía un 1,27 % y se situaba en 1.386,06 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq un 1,3 % hasta 3.055,75.
El parqué neoyorquino se afianzó en terreno positivo para dar continuidad a las ganancias del miércoles, cuando los inversores celebraron el buen arranque de la temporada de presentación de resultados en EEUU por parte del productor de aluminio Alcoa.
Hoy continuará, tras el cierre de la sesión, la difusión de resultados con el buscador Google (que subía el 1,23 % a esta hora).
Sin embargo, hoy se conoció el aumento en 13.000 de las solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU hasta colocarse en 380.000 la semana pasada, su nivel más alto desde enero y por encima de los 355.000 que preveían los analistas.
Además, se divulgaron otras noticias macroeconómicas, como la disminución del déficit comercial de la mayor economía del mundo en un 12,4 % en febrero, y se situó en 46.025 millones de dólares, la mayor reducción mensual desde mayo de 2009, al tiempo que el índice de precios a la producción se mantuvo sin cambios en marzo.
Sobre el exterior, el dato del que están más pendientes los inversores neoyorquinos es el relativo al producto interior bruto (PIB) de China que se conocerá esta noche.
Todos los sectores de Wall Street están en positivo, liderados por el de las materias primas (2,83 %), el de los bienes de capital (2,34 %), el energético (2,17 %), el de los transportes (1,97 %) y el financiero (1,53 %).
Solo seis de las treinta compañías que componen el Dow Jones registraban pérdidas, entre ellas la cadena de comida rápida McDonald's (-0,94 %), mientras que las ganancias las capitaneaba la tecnológica Hewlett-Packard (6,41 %) tras conocerse que sus ventas de ordenadores personales en EEUU aumentaron un 7 % el primer trimestre del año.
También destacaban en ese índice las subidas del fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (4,03 %), el productor de aluminio Alcoa (2,83 %), la aeronáutica Boeing (2,37 %) o el grupo industrial United Technologies (1,95 %).
Fuera del Dow Jones la firma de servicios médicos y farmacéuticos McKesson subía el 3,53 % un día después de lograr un nuevo contrato de 31.600 millones de dólares como proveedor del Departamento de Asuntos de Veteranos de EEUU.
Mientras, la tecnológica Apple bajaba el 0,6 % un día después de que el Departamento de Justicia de EEUU la demandase de haberse aliado con cinco grandes editoriales para acordar subir los precios de los libros electrónicos.
En otros mercados, el petróleo subía a 103,5 dólares por barril, el oro ascendía a 1.679,6 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3206 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 2,05 %.
Relacionados
- Wall Street cerró con un avance del 0,7 por ciento en el Dow Jones gracias a Alcoa
- Wall Street abre con un moderado avance del 0,13 por ciento en el Dow Jones
- Wall Street frena su avance y el Dow Jones cierra con un ascenso del 0,05 por ciento
- Wall Street frena su avance: el Dow Jones cierra con un ascenso del 0,05%
- Wall Street cerró con un avance del 0,12 por ciento en el Dow Jones de Industriales