Bolsa, mercados y cotizaciones

El apoyo de Fráncfort devuelve al euro a los 1,31 dólares

Jornada de apreciaciones para el euro contra las principales divisas al calor de las palabras del Banco Central Europeo (BCE) en las que la autoridad monetaria recordó a los mercados que ante contextos de presión a la deuda soberana de las economías periféricas, esta institución podría volver a echar mano al programa de compra de bonos, que lleva aparcado en las últimas cuatro semanas.

La moneda única no dejó escapar la oportunidad que se le presentaba ante la intervención verbal del organismo emisor y frente al billete verde se apreció un 0,6 por ciento, hasta los 1,316 dólares, aunque posteriormente el ascenso se aminoró, pero aun así la divisa europea se mantuvo por encima de la cota de los 1,31 dólares.

Mucho más pronunciado fue el repunte de la moneda de la eurozona ante la divisa nipona. En concreto, durante la jornada un euro llegó a comprar hasta 106,7 yenes tras registrar una apreciación del 1 por ciento contra la divisa del país del sol naciente. Por su parte, la libra esterlina no se dejó impresionar por el empuje del euro y en su cruce con esta divisa se mantuvo prácticamente inalterado en las 0,82 libras por euro.

Crudo y oro, sendas distintas

Las materias primas también se hicieron eco de las declaraciones del BCE aunque sus reacciones fueron dispares. Así, la onza de oro, cayó un 0,1 por ciento hasta los 1.658 dólares. El petróleo, en cambio, quiso ser compañero de viaje del euro en su subida y tanto el barril Brent de referencia en Europa, como el estadounidense West Texas se anotaron sendos repuntes del 0,4 y el 1,2 por ciento, respectivamente, hasta los 120 y los 102 dólares por barril en cada caso. De manera, que la brecha que separa estas dos referencias se aleja del máximo de 2012 en los 20,87 dólares pero todavía permanece lejos de los 8,55 dólares que separaban sus precios a principios de este año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky