Bolsa, mercados y cotizaciones

Otra vez Alemania no consigue vender toda su deuda

La baja rentabilidad que ofrece la deuda alemana empieza a tener un precio. Y esta factura no es más que una menor demanda de los inversores. Por segunda vez en su historia, Alemania cerró ayer una subasta sin completar su objetivo de financiación, ya que el Tesoro alemán sólo pudo colocar 3.870 millones de euros en bonos a diez años de los 5.000 millones que había ofertado. Es decir, que únicamente captó un 77,4% del dinero que pretendía. La demanda no estuvo a la altura, pues se quedó en los 4.000 millones de euros.

Alemania pagó un 1,77% de interés por la deuda a este vencimiento, un porcentaje algo superior al 1,64% al que cerraron el día anterior los bonos a diez años en el mercado secundario, en el que se intercambian los activos una vez que son emitidos. La subasta se produjo en un momento en el que la rentabilidad del bund germano llevaba varias sesiones bajando ante el regreso de la tensión en los mercados de la periferia europea, hasta marcar el martes su mínimo histórico.

Pero, ayer, tras los resultados de la subasta, el rendimiento del bono alemán a una década experimentó su mayor subida diaria desde noviembre, hasta el 1,78%.

Los precedentes

No es la primera vez que las expectativas de Alemania se ven frustadas en una subasta de deuda pública. En el mes de noviembre, el importe captado a través de bonos a diez años quedó un 39% por debajo de lo que aspiraba el Tesoro alemán, que sólo pudo colocar 3.644 millones de euros de los 6.000 millones que se había propuesto como objetivo.

Sin embargo, Alemania no interpretó el mensaje de ayer de forma tan negativa. "El Tesoro alemán aclara que era lo esperado, de forma que no denota falta de interés por los inversores", señala José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky