
Nueva York, 11 abr (EFE).- Wall Street abrió hoy con una sólida tendencia alcista un día después de haber vivido su peor día de 2012 y el Dow Jones de Industriales subía el 0,86 % impulsado por las alentadoras cuentas de Alcoa, que elevaron las expectativas para el resto de la temporada de resultados en Estados Unidos.
Media hora después del inicio de la sesión, el principal indicador del parqué neoyorquino sumaba 109,14 puntos para colocarse en las 12.825,07 unidades, aunque todavía lejos del nivel de los 13.000 que perdió el lunes.
Por otra parte, el selectivo S&P 500 ganaba el 0,98 % (13,26 puntos) hasta 1.371,85 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba el 0,88 % (26,25 puntos) hasta 3.017,47 unidades.
Los inversores neoyorquinos habían esperado con cierto nerviosismo este inicio de la época de difusión de cuentas en Estados Unidos, por lo que recibieron con gran alivio que las de ALCOA (AA.NY)-que inauguran informalmente la temporada cada trimestre- superasen los pronósticos de los expertos.
El productor de aluminio ganó en el primer trimestre del año 94 millones de dólares (9 centavos por acción), el 69,5 % menos interanual pero muy por encima de las pérdidas de 4 centavos por acción que habían calculado los expertos.
Por ello, las acciones de la firma se disparaban a esta hora el 7,72 % para liderar las ganancias del Dow Jones, un índice en el que tan solo bajaban dos de sus treinta componentes: la tecnológica Microsoft (-0,31 %) y la petrolera Chevron (-0,02 %).
También destacaban en ese índice los avances de los bancos Bank of America (2,34 %) y JPMorgan Chase (1,65 %), la aeronáutica Boeing (2,74 %), el conglomerado General Electric (1,57 %), la emisora de tarjetas de crédito American Express (1,25 %) y el grupo Walt Disney (1,1 %).
Wall Street rompía así con la tendencia bajista con la que había arrastrado los últimos cinco días y que se saldó el martes con la peor jornada del año para los tres grandes indicadores de los mercados de Nueva York: el Dow Jones cayó el 1,65 %, el S&P 500 el 1,71 % y el Nasdaq el 1,83 %.
Los inversores neoyorquinos están a la espera de que se difunda más tarde el llamado "Libro Beige" de la Reserva Federal de Estados Unidos, que también ayudará a los inversores a tomar el pulso al estado de la economía estadounidense.
Destacaba el ascenso del 2,63 % de la cadena de tiendas de artículos electrónicos Best Buy después de conocerse que la renuncia el martes de su consejero delegado, Brian Dunn, se debió a problemas "de conducta".
Mientras, las acciones de Nokia que se cotizan en la bolsa de Nueva York se desplomaban un 13,92 % después de que el mayor fabricante mundial de teléfonos móviles anunciase que espera registrar pérdidas en los dos primeros trimestres del año.
En otros mercados, el petróleo subía a 101,58 dólares por barril, el oro descendía a 1.658,5 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3136 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años ascendía al 2,03 %.