Bolsa, mercados y cotizaciones

Lissavetzky pide a Botella que vote no a la subida "exagerada" del transporte

Madrid, 11 abr (EFE).- El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, ha pedido hoy públicamente al Gobierno municipal de Ana Botella que sus representantes en el Consorcio Regional de Transportes voten en contra de la subida "exagerada" y "desmesurada" de las tarifas planteada por el ejecutivo autonómico.

"Le exijo a Ana Botella que vote en contra de esta subida indiscriminada, dura, injusta y absolutamente fuera de la situación real", ha dicho el portavoz del PSOE en declaraciones a los medios, después de reunirse con miembros de las juntas directivas de los centros municipales de mayores.

Lo que quiere Lissavetzky es que "el Ayuntamiento de Madrid asuma su responsabilidad y sus representantes voten en contra de esa subida" para saber así si Ana Botella "está a favor de los ciudadanos madrileños o simplemente de la política que está planteando ahora mismo la Comunidad de Madrid, que además no quiere ni siquiera tener competencias.

Lissavetzky ha destacado que es "la mayor subida de la historia en el transporte público" y ha opinado que "muestra a las claras que el Partido Popular miente".

En este sentido ha recordado que el pasado 30 de noviembre le preguntó al entonces alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, por el "truco de magia" consistente en que la Comunidad de Madrid, cuya presidenta, Esperanza Aguirre, había dicho que no tenía ni un euro, compraba al Ayuntamiento por 150 millones de euros su parte de Metro.

Ya advirtió, ha señalado, que eso acabaría en un descenso de la calidad del servicio, en un "tarifazo" o en la suma de las dos cosas.

Ha añadido que "Esperanza Aguirre dijo: no subiré el Metro; y la realidad es que ha habido un auténtico tarifazo", con una subida media del 11 %.

Hoy los madrileños "pagan más IBI, pagan más IBI de Rajoy, este nuevo que se ha puesto, se les han subido las tasas, por supuesto pagan mucho más por la electricidad, etc, etc, y ahora el tarifazo del Metro", ha manifestado.

También ha pronosticado el portavoz municipal socialista que esta subida repercutirá en el medio ambiente porque bajará el uso del transporte público, aumentará el particular y crecerá la contaminación.

La revisión tarifaria, que se debatirá esta tarde en el Consejo de Administración del Consorcio, subirá un 29 %, hasta 12 euros, el bono de 10 viajes y un 7 % de media el Abono Transporte mensual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky