Bolsa, mercados y cotizaciones

Fomento ampliará el corredor ferroviario del Mediterráneo por 1.200 millones

Madrid, 11 abr (EFE).- La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado hoy que en los próximos meses se pondrá en marcha la construcción de un tercer carril ferroviario del Corredor Mediterráneo valorado en más 1.200 millones, proyecto para el que ha reclamado la colaboración de empresarios españoles e internacionales.

Durante su intervención en un ciclo de conferencias del diario La Razón, Pastor ha asegurado que este tercer carril es una infraestructura "clave" para España dado que nuestro país está a la cola de Europa, ya que sólo se transporta el 4 % de las mercancías por ferrocarril.

Este porcentaje contrasta con el existente en otros países comunitarios como Alemania, donde el transporte de mercancías por ferrocarril representa cerca del 20 %.

La construcción de un tercer carril en el Corredor Mediterráneo responde a una reivindicación de la Comunidad Valenciana, cuyo estudio presentó recientemente en Fomento la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de dicha comunidad autónoma, Isabel Bonig.

Según el estudio, este proyecto contempla implantar el tercer carril desde Barcelona a los puertos de Castellón y Valencia antes del 2015 y hasta Alicante en el 2016 con un ancho de vía europeo que permita transportar las mercancías desde España hasta el centro de Europa.

Por otro lado, Pastor ha anunciado además que el ministerio ha creado una "unidad específica" de colaboración público-privada para desarrollar proyectos de infraestructuras.

En este sentido, la titular de Fomento ha recordado que en la concesión de las obras de construcción de la Autovía de la Ruta de la Plata (A-66), entre Benavente y Zamora, ha resultado ganador por primera vez y junto a varias empresas españolas un fondo francés.

El pasado 30 de marzo, Fomento adjudicó al consorcio formado por las empresas Cintra, Acciona y el fondo Meridiam, las obras de la A-66 entre Benavente y Zamora, en un tramo de 49 kilómetros que, una vez finalizado, supondrá la conclusión de la autovía de la Plata que comunica Gijón y Sevilla.

Tras esta licitación, Pastor ha señalado además que hay fondos internacionales muy interesados en participar en infraestructuras de nuestro país.

Por ello, ha subrayado que el ministerio tiene un campo "muy amplio" para trabajar el modelo de participación público-privada, no sólo con grandes empresas, sino también con la "inmensa mayoría" de las pymes.

Esta fórmula, que es un "mix" de financiación y de servicio, es un modelo que se va a potenciar desde el Ministerio de Fomento, ha insistido Pastor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky