MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El presidente del Banco Popular, Angel Ron, ha pedido al Gobierno que persevere en la agenda de reformas para recuperar la confianza de los mercados internacionales y relajar la prima de riesgo de España, que ha superado la barrera psicológica de los 400 puntos y en los últimos días describe una tendencia al alza.
"Habrá que perseverar en la agenda reformista", dijo Ron, tras destacar que el nivel que registran los seguros de riesgo contra impago de España en comparación con los de Alemania es un claro indicador de que el mercado está demandando más iniciativas para confiar en la capacidad de pago del país.
Según Ron, "España está en el ojo del huracán y el sistema financiero español está soportando una enorme presión", tanto regulatoria como de dificultades de acceso a los mercados por el encarecimiento de la financiación mayorista.
Durante su participación en el XIX Encuentro del Sector Financiero organizado por Deloitte y ABC, el presidente del Banco POPULAR <:POP.MC:>consideró que las medidas adoptadas hasta ahora por el Ejecutivo son "severas pero necesarias y van en la buena dirección", por lo que abogó por avanzar en este sentido.
No obstante, Ron incidió en que tanto en España como en la UE es necesario combinar las medidas de ajuste con las de estímulo económico. "Se ha llegado a un punto en que las medidas de austeridad son necesarias pero insuficientes si no van acompañadas de crecimiento", enfatizó.
Sobre la reforma financiera, valoró que ha supuesto una brutal reducción de entidades de crédito, de 53 a una docena, y dará lugar a entidades más solventes y eficientes con mayor capacidad de financiarse en los mercados de capitales, al tiempo que disipará las dudas sobre la calidad de activos en el balance.
En este escenario, Ron recalcó que las entidades están minimizando el coste del saneamiento financiero a las arcas públicas a través del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que se nutre de sus aportaciones privadas.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Iturbe (Kutxabank) confía en que las medidas de ajuste relajen la prima de riesgo
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo continúa en máximos y se sitúa en los 414,1 puntos básicos
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española se mantiene por encima de 400 puntos
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española supera los 376 puntos básicos tras la subasta del Tesoro
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española vuelve a superar los 360 puntos básicos