
Madrid, 10 abr (EFE).- El PP ha justificado la subida de tarifas que abordará mañana el Consorcio Regional de Transportes para poder equilibrar sus cuentas, un aumento que UPyD pide que sea equitativo, mientras el PSM e IU han acusado a Esperanza Aguirre de mentir por haber negado hace sólo dos meses que fuera a haber un "tarifazo".
El Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid se reunirá mañana para abordar, entre otras cuestiones, la modificación de tarifas.
Un aumento que, según el portavoz del PP en la Asamblea, Íñigo Henríquez de Luna, es necesario para equilibrar las cuentas, después de que se haya producido una subida en el precio del combustible y la electricidad, junto con una caída de la demanda y una reducción del 25% de la aportación del Estado al Consorcio vía presupuestos generales.
Si hasta ahora el usuario paga un 40% del precio del billete, y las administraciones el 60% restante, tal vez habrá que plantearse la posibilidad de que el viajero abone la mitad de la tarifa, ha señalado el portavoz popular.
Con todo, ha recordado que el abono transportes lleva 16 meses sin aumentar de precio, por lo que es "lógico" que haya una revisión de su tarifa.
No obstante, el PSM e IU han criticado el nuevo "tarifazo", y sobre todo han arremetido contra Aguirre por "mentir" a los madrileños, ya que cuando nombró consejero de Transportes a Pablo Cavero ella misma aseguró que no aumentarían las tarifas.
Desde que gobierna Aguirre, el precio del transporte se ha incrementado "prácticamente un 80%", según ha denunciado en rueda de prensa el portavoz del PSM en la Asamblea, Tomás Gómez, que ha recordado, además, que los usuarios del transporte público "no son los vecinos del barrio de Salamanca o de La Moraleja", con ingresos más altos.
Bajo su punto de vista, cada vez que se sube el transporte padecen las consecuencias quienes más necesitan tener servicios públicos de calidad.
Gómez ha reiterado que Aguirre ha mentido a los madrileños "sólo dos meses y cinco días" después de asegurarles que no habría aumento de tarifas, y ha augurado que este incremento de precio favorecerá el uso del coche privado.
También ha criticado el aumento de tarifas el portavoz de IU, Gregorio Gordo, que igual que Gómez ha acusado a Aguirre de mentir, una muestra más, ha dicho, de que "no hay dudas de su credibilidad: no tiene ninguna".
Junto con Aguirre, Gordo ha criticado a Pablo Cavero, quien pidió "no cien días, sino cien horas" para analizar la situación del Transporte en la región y hacer sus propuestas para equilibrar las cuentas, pero para decantarse finalmente por subir las tarifas "con cien minutos le hubiera bastado".
Además, para Gordo este anuncio se enmarca "dentro de la lógica de la política de recortes del PP", ya que "mientras a los que han defraudado se les hace una amnistía, al conjunto de ciudadanos se les sube el transporte y la luz, se les sigue empobreciendo más".
Y ha augurado, por otro lado, que esta subida de precios con presupuestos a la baja parece indicar en una dirección clara, la privatización del Metro de Madrid.
Por su parte, el portavoz de UPyD, Luis de Velasco, ha señalado que ante la rebaja del presupuesto del Estado para el Consorcio parece "inevitable" el aumento de las tarifas y oponerse frontalmente a ello sería "un error", pero la cuestión, ha dicho, es "cuánto se sube y cómo se reparte" ese incremento.
En este sentido, ha pedido que la subida sea la "más equitativa y menor" posible.