Bolsa, mercados y cotizaciones

Méndez pide trabajadores entiendan acuerdo SEPI es mejor posible

Oviedo, 4 jul (EFECOM).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, mostró hoy su confianza en que los trabajadores de los astilleros IZAR "reconozcan finalmente" que el acuerdo entre sindicatos y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) es el "mejor posible" al garantizar el empleo por diez años.

"Respetamos la opinión de los trabajadores, pero consideramos que es la mejor alternativa que se puede plantear y sigo confiando en que al final así se reconozca por parte de los trabajadores", subrayó.

Méndez, se refería así a la posición que mantiene los trabajadores, que reclaman que la SEPI respete los acuerdos con los sindicatos del 16 de diciembre pasado que establecían la venta conjunta de los astilleros de Sevilla, Sestao y Gijón y la fábrica de motores de Manises (Valencia), frente al preacuerdo que se alcanzó en mayo.

Este último ofrece garantías de trabajo para diez años en caso de que fracase el proceso de adjudicación de los astilleros y prevé prejubilaciones para los empleados de 52 años o más y recolocaciones para el resto.

"Hemos dado una alternativa razonable y la mejor posible que garantiza el empleo durante diez años y una gestión compartida de los centros de la antigua Izar en una coyuntura muy difícil que no se puede perder de vista como es el marco de la Unión Europea en esta materia", subrayó Méndez, que recordó que durante la anterior administración del PP "se tomaron unas decisiones ilegales que están gravitando sobre esta situación".

La SEPI, Izar y los sindicatos UGT y CCOO alcanzaron en mayo un preacuerdo de garantías sociales para los trabajadores de estos cuatro astilleros por un periodo de diez años para el caso de que fracase el proceso de adjudicación.

Respecto al proceso de venta de los astilleros, la recomendación del asesor independiente en la privatización de Izar, Boston Consulting Group, señala como más adecuadas las ofertas de Ros Casares para la fábrica de motores de Manises, Construcciones Navales del Norte (CNN) para el centro de Sestao, Vulcano para Gijón y Astilleros de Huelva para Sevilla.

Los trabajadores de Izar Gijón volvieron hoy a manifestarse y cortaron con barricadas de neumáticos ardiendo dos de los tres accesos al puerto de El Musel en protesta por el preacuerdo de privatización de los cuatro astilleros civiles del grupo estatal. EFECOM

lj/lm/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky