Bolsa, mercados y cotizaciones

Los rumores de compra de YPF alivian la cotización de Repsol

Cuando no parece haber marcha atrás, es el momento de buscar una salida para cambiar el rumbo de los acontecimientos. En este punto parece situarse actualmente el conflicto entre Repsol y Argentina, por lo que los rumores de una OPA por parte de la petrolera china CNOOC sobre YPF pueden ser la escapatoria perfecta.

Los rumores de una posible compra de YPF por la petrolera china CNOOC han asaltado rápidamente los parqués. La operación podría estar valorada en unos 12.000 millones de dólares, un 10% por encima del precio actual de la petrolera argentina, que tiene una capitalización bursátil por valor de 10.994 millones de dólares. Para prosperar, la compra tiene que contar con la aprobación del gobierno de Cristina Fernández de Kirschner, que tiene derecho de veto.

"La venta de CNOOC a los precios comentados sería bien recogida por el mercado teniendo en cuenta los precios actuales de YPF, aunque no recogería el potencial de los no convencionales", explican los analistas del Banco Sabadell.

La noticia ha convertido a Repsol en uno de los pocos valores en positivo en el inicio de la sesión en Europa. En concreto, sus títulos recuperan hoy un 1% y se consolidan por encima de los 18 euros. De esta forma consigue recuperar posiciones, aunque desde el inicio del año, sus títulos se han depreciado más de un 22,5%.

La noticia llega en un momento de máxima tensión, donde Repsol (REP.MC)podría perder el 40% de las concesiones para la explotación de crudo que posee en el país. El primer paso llegaría el jueves, cuando las provincias podrían retirar el 15% de las concesiones de la petrolera. En este contexto, el presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha viajado a Argentina para intentar limar asperezas con el ejecutivo local.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky