A diferencia de las principales plazas del Viejo Continente, que en la jornada de ayer cerraron por vacaciones, Wall Street sí que abrió sus puertas a los inversores. Y es que la actividad no cesa en EEUU, donde hoy da comienzo una nueva temporada de resultados.
Según estima la media de bancos de inversión que recoge FactSet, los resultados de las compañías del S&P 500 serán, de media, un 5,8% inferiores a los registrados durante el trimestre final de 2011.
Como ya es habitual, Alcoa será la encargada de abrir la veda. La empresa dedicada a la producción de aluminio presentará sus resultados para el primer trimestre del ejercicio antes de la apertura del mercado en EEUU. Y lo hará en un contexto no muy favorable, al llegar a la cita acumulando una caída en bolsa de casi un 4% en la última semana. La media de firmas de inversión que recoge Bloomberg estima que la compañía norteamericana obtendrá unas pérdidas de 0,037 dólares por cada título, lo que significa un aumento en sus pérdidas respecto a las registradas en el último trimestre de 2011 del 33%.
Pese a que las expectativas de los expertos no son nada halagüeñas para la empresa estadounidense, sus títulos se han revalorizado en lo que va de año más de un 11%, y están avalados por una recomendación de mantener por parte del consenso de mercado recogido por FactSet.
Otras compañías de gran calado para el mercado también harán públicas sus cuentas a lo largo de esta semana en EEUU. Entre ellas se encuentran Google y Fastenal -cuya cita con los inversores es el jueves- y las entidades financieras JP Morgan y Wells Fargo que darán a conocer sus cuentas al final de la semana y para las que las firmas de inversión esperan un beneficio por acción (BPA) de 1,168 y de 0,713 dólares por acción respectivamente.
Por otro lado, en España, como viene siendo habitual, inaugurará la temporada de resultados Banesto, el 12 de abril. La media de analistas espera que la entidad registre unas pérdidas por acción de 0,026 euros.