Bolsa, mercados y cotizaciones

Sector edita guía para defender marcas y diseños ante piratería

Alicante, 4 jul (EFECOM).- La Agrupación de Exportadores de Calzado de la Comunitat Valenciana (CAVEX), integrada por veinte empresas que desarrollan y comercializan 23 marcas, ha editado un manual dirigido a la protección de la propiedad industrial en el sector, informaron hoy fuentes de la entidad.

La guía se presentará mañana, en el marco de una jornada de trabajo sobre la piratería en la industria zapatera, que se celebrará en la sede de la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI), en Alicante.

"El manual es fruto de la experiencia y el trabajo desarrollados durante años por la asociación y consta de dos partes, una más teórica, en la que se explica la forma de protegerse frente a la piratería industrial, y la otra de carácter práctico, en la que se detalla cómo defender el diseño y la marca en varios países", explicaron fuentes de CAVEX.

Esta guía y la jornada de trabajo prevista para mañana servirán para analizar los principales problemas con los que se enfrentan los empresarios relacionados con la propiedad intelectual e industrial del calzado y exponer las diferentes medidas que se pueden adoptar en la Unión Europea (UE) para proteger sus marcas y diseños.

Ambas iniciativas se deben al hecho de que las empresas de CAVEX sufren en los últimos años los efectos de la piratería industrial, lo que supone, en su opinión, un problema de "complicada solución si no se manejan los resortes y las herramientas adecuados, y si no se dispone de la información precisa para la protección frente a las copias ilegales.

Las firmas integradas en el grupo CAVEX se caracterizan por la calidad y la moda que imprimen a sus productos, por lo que las copias ilegales de estos diseños incidente negativamente en la facturación económica de las empresas y en su imagen.

En 2005, las empresas del grupo gastaron 1,7 millones de euros en la participación de ferias internacionales y hasta 200.000 euros en el mantenimiento de registros de marcas y diseños, en procesos judiciales y en la ampliación del registro en nueve países.

Las mismas fuentes estimaron que el sector destina entre 2,5 y 3 millones de euros "sólo a la protección de marcas y diseños, y a acciones de defensas" ante la piratería industrial.

"Incluso sin tener problemas de copias, una empresa puede llegar a gastar entre 35.000 y 50.000 euros en protegerse", según CAVEX.

Las citadas fuentes afirmaron que, de acuerdo con datos aportados por el Ministerio de Industria, el valor del calzado intervenido en España durante 2004 por piratería industrial ascendió a 4,8 millones de euros e indicaron que se calcula que ese año se aprehendieron entre 250.000 y 300.000 pares de zapatos ilegales.

El grupo CAVEX integra a veinte empresas de la Comunitat Valenciana que desarrollan y comercializan un total de 23 marcas de un producto de calidad medio-alta y alta, con un precio medio de coste de fabricación de entre 45 y 100 euros.

Las firmas de CAVEX, que venden calzado de señora, caballero, niño, exportan una media del 75 por ciento de su producción total y generan alrededor de 10.000 puestos de trabajo.

Entre todas comercializan 4,5 millones de pares al año, lo que supone una facturación global de aproximadamente 200 millones de euros al año.

CAVEX se constituyó en 1987 con el objetivo de defender los intereses comunes del colectivo y basa su trabajo en la excelencia del diseño, la moda y la calidad del producto. EFECOM

gra/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky