Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Por qué seguir confiando en Ferrovial?

Como afirma el dicho popular, pintan bastos para Ferrovial. La empresa española sigue con su tendencia negativa en el parqué y, de hecho, está siendo junto con la petrolera Repsol, una de las empresas más penalizadas desde que se abrió elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista para seguir a las ideas nacionales e internacionales que obtienen una recomendación de compra más sólida.

Desde el pasado 10 de febrero -fecha en la que empezó a funcionar la herramienta naranja- la empresa que preside Rafael del Pino se ha dejado más de un 11,27 por ciento, convirtiéndose así en el valor que peor se comporta de todas las estrategias abiertas.

La española es una de las empresas que formó parte de la primera hornada de valores que entraron en esta herramienta de inversión. Y no empezó mal su andadura. De hecho, en las primeras semanas llegó a conseguir que sus títulos se revalorizaran en más de un 1 por ciento.

Sin embargo, esta tendencia acabó por variar, y a fecha de hoy, la empresa acumula una de los retrocesos más severos. Y es que desde el pasado día 20 de marzo, Ferrovial ha sumado un descenso del 9 por ciento ya que sus títulos no han hecho más que acumular caída tras caída siguiendo la tendencia del índice en el que cotiza, el Ibex 35, que en el mismo periodo de tiempo se ha dejado un 10,58 por ciento, más que cualquier otro índice europeo.

Pese a ello, la compañía sigue manteniéndose en nuestra lista, porque sigue cumpliendo con los requisitos impuestos desde el primer día para entrar a formar parte de esta herramienta: tener un sólido consejo de compra, lograr una revisión alcista sobre su precio objetivo superior al 33 por ciento sin que sean mayoría las negativas y unas estimaciones de beneficio por acción crecientes.

No todo es negro para la compañía

Aunque el beneficio bruto de la compañía parece haber quedado estancado -según los analistas sólo crecerá un 10 por ciento en el ejercicio de 2014 en relación con el de 2011- aún hay luz al final del túnel para Ferrovial. Los expertos han elevado en los últimos tres meses sus estimaciones de ganancias por título en un 76 por ciento y continúan valorándola muy positivamente. De hecho, aún habiendo sufrido caídas que en lo que va de ejercicio superiores al 9,5 por ciento, su precio objetivo no ha sufrido una corrección a la baja; de hecho se ha visto incrementado hasta los 11,81 según recoge FactSet.

Además, la empresa de infraestructuras sigue manteniéndose fuerte en una de sus bazas más importantes, el desapalancamiento. Ferrovial es una de las compañías en las que la deuda se ha reducido de forma más drástica. Sólo en este ejercicio, la ha minorado desde los 20.700 millones hasta los 5.900 millones de euros. De hecho, su ratio deuda/ebitda (relación entre el beneficio bruto de la compañía y la deuda que posee la misma) es uno de los que más se ha reducido desde que empezara la crisis en el ejercicio 2008. Y es que en los últimos años se ha deshecho del 10 por ciento del capital de la concesionaria de la autopista 407 ETR en Toronto, ha vendido su participación en Airport Property Partnership (APP) que mantenía su filial BAA, se ha desprendido de un 66,7 por ciento del Metro de Londres que mantenía a través de su filial Amey, y ha vendido el 5,88 por ciento de capital que poseía en FGP Topco, sociedad cabecera de BAA.

Otras opciones de inversión

En España, las estrategias no se encuentran en su mejor momento. Ninguna de las operativas abiertas hasta ahora en el mercado español logra una rentabilidad positiva desde los comienzos de elMonitor. Sin embargo, su comportamiento es mejor que el que mantiene el índice de referencia en España, que en el mismo lapso de tiempo cede un 13,95 por ciento, algo que confirma el carácter defensivo de la herramienta.

Por su parte, las empresas americanas siguen liderando la cartera en rentabilidad. Ya son seis las compañías del país norteamericano que forman parte de la lista, y salvo McDonald's y Caterpillar todas las demás acumulan alzas en el parqué desde que entraron.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky