
Nueva York, 4 abr (EFE).- Wall Street agudizaba hoy los descensos con los que inició la jornada y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales perdía el 1,09 %, arrastrado todavía por la falta de disposición mostrada por la Reserva Federal de EEUU para emprender más medidas de estímulo.
El principal índice del parqué neoyorquino se dejaba esa hora 143,23 puntos para situarse en las 13.056,32 unidades y el selectivo S&P 500 cedía el 1,11 % (-15,67 puntos) hasta los 1.397,71.
Algo más pronunciadas eran las pérdidas del índice compuesto del mercado Nasdaq, que bajaba el 1,69 % (-52,73 puntos) para colocarse en 3.060,84, afectado en parte por el fuerte retroceso del 1,85 % que registraba a esta hora el sector tecnológico, de gran peso sobre la evolución de ese indicador.
Los mercados neoyorquinos continuaban en rojo un día después de que las actas de la última reunión sobre política monetaria del banco central estadounidense mostrasen que algunos de sus miembros son reacios a emprender una nueva ronda de compra de bonos del Tesoro para estimular la economía, el llamado "QE3".
La falta de disposición mostrada por la Reserva Federal de EEUU para dar continuidad a su política monetaria expansiva no permitía a los inversores neoyorquinos celebrar los datos sobre empleo en el sector privado que difundió esta jornada la consultora ADP, que reveló que en marzo se crearon 290.000 nuevos puestos de trabajo.
Los datos, que según ADP muestran que el ritmo de creación de empleo el resto del año se mantendrá "sólido", se analizan con lupa en Wall Street, ya que suponen un adelanto al informe oficial de empleo en el sector privado y público relativo a marzo que dará a conocer el viernes el Gobierno de EEUU.
Los inversores neoyorquinos tendrán que esperar hasta el lunes que viene para poder reaccionar a ese informe, puesto que debido a las festividades de Semana Santa los mercados de valores sólo abrirán media sesión mañana y permanecerán cerrados el viernes.
Wall Street acusaba también a esta hora el cierre teñido a la baja de las principales bolsas europeas, donde Fráncfort perdió el 2,84 %, París el 2,74 %, Milán el 2,42 %, Londres el 2,3 % y Madrid el 2,09 %.
Esas plazas financieras reaccionaron negativamente al repunte de la prima de riesgo en España e Italia después de que la subasta de bonos realizada hoy por el Tesoro español sólo lograse colocar 2.589 millones de euros, frente al máximo de 3.500 millones que había previsto.
Así, tan solo cuatro de los treinta componentes del Dow Jones se colocaban a esta hora en terreno positivo, liderados por la operadora de telefonía AT&T (0,45 %) y el fabricante de productos para el hogar Procter & Gamble (0,39 %).
El lado contrario de la tabla lo capitaneaban el banco JPMorgan Chase (-2,6 %), el productor de aluminio Alcoa (-2,58 %), el grupo informático Microsoft (-2,5 %), Bank of America (-2,42 %), la tecnológica Cisco (-2,26 %) y la cadena de comida rápida McDonald's (-2,03 %), seguidos por otra decena de empresas con pérdidas superiores al punto porcentual.
Entre ellas se encontraba General Electric (-1,05 %), que se veía afectada después de que la agencia de calificación Moody's rebajase su calificación y la de su unidad financiera GE Capital debido al "mayor riesgo" que presentan las operaciones de esa última para el conjunto del conglomerado.
En el mercado Nasdaq Yahoo perdía el 0,86 % tras anunciar que eliminará unos 2.000 empleos como parte de la reestructuración de su portal en internet, con lo cual espera un ahorro anual de unos 375 millones de dólares.
En otros mercados, el petróleo bajaba con fuerza para situarse en 101,58 dólares por barril, el oro descendía a 1.620,9 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3131 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 2,23 %.
Relacionados
- Wall Street amplía sus pérdidas hasta el 0,52 por ciento hacia la media sesión
- Wall Street amplía los retrocesos y baja el 0,56 por ciento en la media sesión
- Wall Street baja 0,67 por ciento a media sesión arrastrado por cierre bajista europeo
- Wall Street deja atrás los números rojos y sube el 0,35 por ciento en la media sesión
- Wall Street se mantiene en negativo y baja el 0,5 por ciento en la media sesión