
Día de perros en las bolsas a ambos lados del Atlántico. El chaparrón de ventas se hace notar en la renta variable en la que las principales plazas europeas se anotan caídas comprendidas en una horquilla que va desde el 2,09% del Ibex 35 (que se queda a casi un 2% de su mínimo en 2011 en los 7.505,3 puntos) y del 2,84 del germano Dax 30. Los índices norteamericanos aguantan mejor la embestida y a media sesión ceden un 1,2% el Dow Jones y el S&P 500 mientras que el tecnológico Nasdaq Composite cede un 1,7%.
Las referencias macroeconómicas han contribuido a que el pesimismo se asiente entre los inversores. Entre ellas destaca el dato del PMI de servicios del Área euro que se ha situado en los 49,2 puntos, niveles compatibles con un contexto de recesión económica, el mal dato de la subasta de deuda a largo plazo en España en la que se ha incrementado el coste de financiación y ha caído la proporción de la demanda sobre la oferta respecto a la emisión anterior de títulos. Y para rematar la que se considera la locomotora de Europa, Alemania, parece que se frena en el aspecto industrial ya que en febrero registró un incrementó en sus pedidos industriales respecto a enero de sólo el 0,3% mientras se esperaba un 1,5%, con lo que comparado con febrero de 2011 sus pedidos de fábrica registran un descenso del 6,1%.
Todos estos datos hacen que el mercado se encuentre especialmente irascible ante cualquier noticia negativa y ha sido precisamente eso lo que ha anunciado hoy la fabricante de tarjetas de memoria SanDisk. En concreto, anoche rebajó su previsión de ventas para su primer trimestre fiscal de 2012, debido a una demanda de sus productos más débil de lo previsto. La compañía prevé ingresos de 1.200 millones de dólares, frente a su anterior previsión sobre los 1.300 millones. El margen bruto (diferencia entre los ingresos por ventas y el precio de coste de los productos vendidos) se situará por debajo de la horquilla inicialmente estimada entre el 39% y el 42%.
La respuesta del mercado, SanDisk es en estos momentos el valor que más cae en el Nasdaq 100. En concreto, cede un 9,5% hasta los 45,30 dólares, lo cual ha provocado un efecto arrastre a otra cotizada de su sector Micron Technology que desciende más de un 5%. En lo que va de 2012, SanDisk con la caída de hoy pasa al terreno negativo y se deja más de un 7% en el parqué, lo cual contrasta con la subida del 20,20% de su índice de referencia, el Nasdaq 100.