Bolsa, mercados y cotizaciones

Ministro Infraestructuras: Estado ha sido reverso de Robin Hood

Roma, 4 jul (EFECOM).- El ministro de Infraestructuras, Antonio Di Pietro, ha declarado hoy que el Estado italiano "ha interpretado la parte de un Robin Hood al revés" al haber actuado en contra de los ciudadanos y en favor de las empresas concesionarias de autopistas.

Di Pietro hizo esa afirmación en una declaración difundida por el Ministerio de Infraestructuras, con motivo de la convocatoria para hoy de una de las entidades que reagrupa a las empresas relacionadas con el sector para proponer un nuevo acuerdo marco.

En la declaración Di Pietro cita en concreto a la firma Autostrade, en proceso de fusión con la española Abertis.

"Privatizaciones y concesiones han sido dadas por el Estado italiano en los últimos diez años en condiciones a menudo muy ventajosas", según Di Pietro, antiguo fiscal conocido en Italia por su lucha contra la corrupción y su participación en el caso "Manos Limpias".

Ello ha creado "una situación que ha desplazado recursos del Estado, es decir de los ciudadanos, en favor de los grupos financieros e industriales".

En la declaración, el ministro añade: "El Estado ha interpretado la parte de un Robin Hood al revés; que no ha robado a los ciudadanos, sino que los ha depauperado de los bienes de su propiedad sin que hubiera en cambio beneficios reales".

El motivo de la reunión de esta tarde es, de hecho, el de "compartir una situación muy desequilibrada a favor de las concesionarias", situación que asegura "no puede persistir en el tiempo".

Por ello, Di Pietro va a proponer la institución de "un contrato marco con nuevas reglas al que las concesionarias deberán sujetarse".

Según ha anunciado, "para cada concesionaria será redactado un convenio especial con el apoyo de un grupo de trabajo que implicará representantes de las sociedades, del ministerio, de la asociación de consumidores, de los usuarios de autopistas y de los contribuyentes".

Esas tres últimas categorías de representantes, "no escuchadas en el pasado", han sido determinadas por el ministro, según él mismo reconoce en la declaración, para "el buen resultado de las concesiones".

Al terminar la declaración, Di Pietro afirma: "este procedimiento debería valer obviamente también para la sociedad Autostrade si quiere llevar a término su proyecto de fusión". EFECOM

alg/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky