Bolsa, mercados y cotizaciones

Los gastos de personal suben el 1,3 por ciento al aumentar los funcionarios jubilados

Madrid, 3 abr (EFE).- Los gastos de personal del Estado subirán un 1,3 % en 2012, hasta 27.338,60 millones de euros, por el aumento del 7,9 % en los gastos de las clases pasivas (régimen en el que cotizan los funcionarios), al crecer los pensionistas con pagas actualizadas y a pesar de la congelación salarial.

Así consta en el proyecto de ley de presupuestos generales del Estado para 2012 entregado en el Congreso por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que recoge un aumento del 1,7 % en los gastos no financieros respecto a 2011, hasta los 152.629,76 millones de euros.

Además, las inversiones reales en términos homogéneos -eliminando las obligaciones de ejercicios anteriores- caerán un 19,6 % hasta los 5.280,24 millones.

Sin tener en cuenta esa circunstancia, las inversiones caerían un 9,2 %.

De ellas, la mayor parte (3.412 millones) se destinará al Ministerio de Fomento, especialmente a carreteras e infraestructuras ferroviarias.

También destacan las inversiones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para infraestructuras hidráulicas (739,68 millones) y del Ministerio de Defensa (654 millones).

El mayor volumen del gasto corresponde a las transferencias corrientes y de capital, que conjuntamente alcanzan los 85.519,56 millones.

De los 5.021,96 millones que corresponden a transferencias de capital, el 31,6 % se destinarán a las administraciones territoriales (1.450,74 millones a las CCAA y 135,76 millones a las entidades locales).

En cuanto a los gastos financieros, la evolución de la deuda pública y las variaciones en las condiciones de financiación de los mercados hacen que estos se eleven hasta los 28.876,03 %, un 5,3 % más.

El fondo de contingencia, que debe ser equivalente al 2 % del gasto no financiero para hacer frente a necesidades imprevistas, se reduce un 3,8 % hasta los 2.377,39 millones.

El recorte medio de todos los ministerios será del 16,9 %, teniendo en cuenta las cifras que excluyen las obligaciones de ejercicios anteriores y la aportación al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).

Así, las carteras de Asuntos Exteriores (-54,4 %) y de Fomento (-34,6 %) son las que verán su presupuesto más reducido en 2012.

Concretamente, Exteriores contará con 1.205,20 millones, menos de la mitad del dinero del que disponía en 2011, por las reducciones de más del 70 % en la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo y en el Fondo para la promoción del desarrollo y del Agua.

En Fomento, la subvención al transporte de residentes no peninsulares se reducirá un 16,5 % y las ayudas para el acceso a la vivienda un 40 %, entre otros recortes, por lo que el presupuesto total se situará en 5.843,08 millones de euros.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que reducirá en un 85,9 % sus actuaciones para el desarrollo rural, verá su presupuesto reducido en un 31,2 %, hasta llegar a los 1.931,69 millones.

Muy similar será el recorte en el departamento de Industria, Energía y Turismo (31,9 %) que contará con un presupuesto de 3.752,88 millones.

También estará por encima de la media el recorte en el Ministerio de Economía y Competitividad (19 %), con un presupuesto de 6.062,11 millones; en Educación, Cultura y Deporte (21,2 %), que contará con 3.088,31 millones; y de Hacienda y Administraciones Públicas (22,9 %), cuyo presupuesto se situará en 2.679,21 millones.

Por otra parte, las carteras de Interior, Defensa, Justicia, Empleo, Sanidad y Presidencia tendrán recortes por debajo de la media.

Los siguientes cuadros recogen la distribución económica de los gastos del Estado para 2012, así como su distribución por secciones, en millones de euros.

CAPÍTULOS Inicial 2011 Inicial 2012 Var%

----------------------------------------------------------------

Gastos personal 26.982,31 27.338,60 1,3

- Personal Activo 16.920,70 16.480,95 -2,6

- Clases Pasivas 10.061,61 10.857,65 7,9

Bienes y servicios 3.384,80 3.237,95 -4,3

Gastos financieros 27.420,74 28.876,03 5,3

Transferencias corrientes 74.618,24 80.497,60 7,9

OPERACIONES CORRIENTES 132.406,09 139.950,17 5,7

----------------------------------------------------------------

Fondo de contingencia

y otros imprevistos 2.471,78 2.377,39 -3,08

Inversiones reales 5.816,59 5.280,24 -9,2

Transferencias de capital 9.361,53 5.021,96 -46,4

OPERACIONES DE CAPITAL 15.178,12 10.302,20 -32,1

----------------------------------------------------------------

TOTAL OPERACIONES

NO FINANCIERAS 150.056,00 152.629,76 1,7

----------------------------------------------------------------

Activos financieros 12.960,47 12.021,58 -7,2

Pasivos financieros 46.595,20 50.050,53 7,4

----------------------------------------------------------------

TOTAL OPERACIONES

FINANCIERAS 59.555,67 62.072,11 4,2

----------------------------------------------------------------

TOTAL PRESUPUESTO 209.611,67 214.701,87 2,4

SECCIONES Inicial 2011 Inicial 2012 Var%

----------------------------------------------------------------

Casa S.M el Rey 8,43 8,26 -2,0

Cortes Generales 216,40 206,61 -4,5

Tribunal de Cuentas 62,22 62,12 -0,2

Tribunal Constitucional 26,44 25,53 -3,4

Consejo de Estado 10,47 10,09 -3,7

Deuda Pública 27.400,00 28.848,00 5,3

Clases Pasivas 10.489,33 11.280,00 7,5

C.G Poder Judicial 74,24 71,35 -3,9

MINISTERIOS

(excluidas obligaciones de pago de ejercicios anteriores y aportaciones al MEDE)

Asuntos Exteriores y Cooperación 2.645,71 1.205,20 -54,4

Justicia 1.680,53 1.574,00 -6,3

Defensa 6.928,89 6.316,44 -8,8

Hacienda y A.P. 3.473,17 2.679,21 -22,9

Interior 7.821,92 7.484,62 -4,3

Fomento 8.936,97 5.843,08 -34,6

Educación, Cultura y Deporte 3.918,25 3.088,31 -21,2

Empleo y Seguridad Social 22.592,67 20.924,40 -7,4

Industria, Energía y Turismo 5.514,55 3.752,88 -31,9

Agricultura, Alimentación y M.A. 2.807,54 1.931,69 -31,2

Presidencia 449,03 432,00 -3,8

Sanidad, Servicios Sociales e I. 2.674,32 2.309,19 -13,7

Economía y Competitividad 7.480,77 6.062,11 -19,0

Gastos Diversos 2.284,81 2.199,78 -3,7

Entes Territoriales 1.854,02 1.002,87 -45,9

Fondos de Compensación

Interterritorial 1.074,37 671,58 -37,5

Relac. financieras con UE 12.117,37 11.770,72 -2,9

Fondo de Contingencia 2.440,44 2.322,81 -4,8

Financiación entes territoriales 28.033,85 36.489,31 30,2

----------------------------------------------------------------

TOTAL PRESUPUESTO 163.016,71 158.572,18 -2,7

(1) Sin incluir aportación al Servicio Público de Empleo Estatal

(2) Sin incluir el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky