Bolsa, mercados y cotizaciones

La segunda noche del Saloufest discurre sin incidentes, pero con tres quejas por ruidos

Salou (Tarragona), 3 abr (EFE).- La segunda noche del festival Saloufest ha discurrido sin incidentes, han explicado a Efe fuentes municipales, que sólo han constatado "tres denuncias por ruido".

La Policía Local controla que no se consuma alcohol en la vía pública y más de 30 monitores acompañan a los 5.000 universitarios británicos y escoceses que llegaron domingo y se irán el jueves día 5.

En la segunda noche de Saloufest no ha habido ninguna atención por intoxicación etílica, ni vandalismo ni daños al mobiliario urbano, y se ha controlado especialmente que no se consuma alcohol en la calle, aunque "se ha hecho mucha tarea de concienciación en los países de origen y saben perfectamente que beber en la calle puede costarles 300 euros", es decir, la sanción por incumplir la ordenanza cívica, han explicado desde del Ayuntamiento de Salou.

La Policía Local, que no ha reforzado sus efectivos por el festival, también "vigila de cerca que no se beba en la calle" y los monitores "hacen un trabajo continuo de prevención, mirando que no entren y salgan mucho de los locales y que tengan un comportamiento correcto", si bien es "imposible que no se note que hay 5.000 jóvenes de golpe", igual que "sucede en muchas fiestas mayores".

El ayuntamiento sí ha constatado tres denuncias más por ruidos, aunque son "los normales cuando hay mucha más gente, y este año hay más estudiantes", según el consistorio, que subraya que "sólo hay quejas por ruidos, ni por suciedad, ni por otros conceptos".

Uno de los vecinos afectados ha explicado a Efe que "es insoportable, yo vivo en un sexto piso y es un no parar de ruido", aunque añade que "también se quejaban de eso mismo los vecinos de la plaza de la Font de Tarragona, es incompatible vivir en zonas así, pero nosotros llegamos antes que el Saloufest".

El año pasado, Saloufest registró seis casos de intoxicaciones etílicas que precisaron atención sanitaria, no se rompió mobiliario urbano y tampoco hubo denuncias por falta de convivencia.

En esta XI edición, la organización ha intensificado las precauciones tomadas tras el Saloufest del 2009, que se promocionó como una meca del alcohol, el sexo y las gamberradas, y ha evitado cualquier alusión al alcohol en su página web.

Los monitores vigilan que los grupos de estudiantes, disfrazados o semidesnudos no alteren el orden, pidan disculpas si molestan a alguien e incluso evitan que hablen con periodistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky