
Madrid, 3 abr (EFE).- El gasto social supondrá el 56,2 % del total de los presupuestos de este año, un 4,3 % menos que en 2011, debido a que en estas cuentas no se contempla dotación alguna al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, conocido como la hucha de las pensiones.
Según el proyecto de ley de presupuestos generales del Estado 2012 presentado hoy, la mayor partida dedicada a gasto social serán las pensiones, que ascenderá a 115.825,93 millones de euros, es decir un 37,1 % del total.
Esto supone un incremento del 3,2 % respecto al presupuesto del año pasado, debido "al compromiso del Gobierno de preservar el gasto en pensiones".
En cambio, las dotaciones para desempleo caerán en un 5,5 % respecto a los presupuestos del pasado año, hasta situarse en 28.805,05 millones de euros.
Según el Gobierno, la reducción del gasto en esta partida está relacionada con la reforma laboral, ya que las empresas con beneficios tendrán que financiar sus propios expedientes de regulación de empleo, lo que contrarrestará la prórroga de la ayuda de 400 euros durante seis meses para personas desempleadas sin otra prestación.
Además, existe un número creciente de desempleados de larga duración que han agotado el subsidio, lo que reducirá el volumen total de la partida a pesar de que la tasa de paro continúa en aumento.
El presupuesto consolidado de gastos no financieros -que incluye el Estado, la Seguridad Social, organismos autónomos, agencias estatales y organismos públicos- es de 298.975,6 millones de euros, el 0,5 % más que el pasado año.
Los ingresos consolidados no financieros suman 263.865,51 millones de euros, un 3,1 % más que en las cuentas del pasado año, debido "al efecto del nuevo sistema de financiación de las Comunidades Autónomas en los ingresos no tributarios del Estado".
El 77,8 % de estos ingresos se obtendrán de los impuestos y las cotizaciones sociales.
Los activos financieros se reducirán este año en un 30,8 % respecto a 2011 debido al efecto de la aportación al Mecanismo Europeo de Estabilidad.
En el capítulo de gasto social, las aportaciones previstas para fomento del empleo se han reducido en un 21,3 %, mientras que el importe dedicado a servicios sociales y promoción social se contrae un 15,7 %.
También se reduce la asignación para la gestión y la administración de la Seguridad Social, que cae hasta los 2.901,12 millones de euros, el 62,7 % menos, y las políticas de acceso a la vivienda y fomento de la edificación, que queda reducido a 820,11 millones, un 31,7 % menos.
La asignación a dependencia caerá en 2012 un 6,09 %, hasta los 1.407,15 millones de euros.
El gasto en servicios públicos básicos se reduce un 9,2 %, hasta los 17.909,01 millones de euros, debido sobre todo a la política exterior, que pierde un 38,9 % de su asignación.
Las actuaciones de carácter económico supondrán 27.129,82 millones de euros, un 17 % menos que en 2011, tras rebajarse todas las partidas.
Las reducciones más destacadas son las de industria y energía (-32,3 %); investigación, desarrollo e innovación civil (-25,6 %); investigación, desarrollo e innovación militar (-24,9 %); comercio, turismo y pyme (-22,5 %) e infraestructuras (-22,1 %).
El gasto dedicado a alta dirección se reducirá un 3,2 %, hasta los 633,35 millones de euros, mientras que la administración financiera y tributaria crecerá un 271,6 %, hasta los 5.237,53 millones.
El siguiente cuadro muestra la distribución del presupuesto consolidado de gastos del Estado, Organismos Autónomos y Seguridad Social en millones de euros.
PRESUPUESTO DE GASTOS CONSOLIDADOS PARA 2012
CAPÍTULOS Inicial 2011 Inicial 2012 Var%
----------------------------------------------------------------
Gastos personal 32.919,24 33.151,53 0,7
Bienes y servicios 8.011,19 7.610,23 -5,0
Gastos financieros 27.461,28 28.913,88 5,3
Transferencias corrientes 208.362,90 214.118,51 2,8
OPERACIONES CORRIENTES 276.754,61 283.794,16 2,5
----------------------------------------------------------------
Fondo contingencia y otros 2.471,78 2.377,39 -3,8
Inversiones reales 8.229,83 6.927,69 -15,8
Transferencias capital 9.969,05 5.876,36 -41,1
OPERACIONES DE CAPITAL 18.198,88 12.804,05 -29,6
----------------------------------------------------------------
TOTAL OPERACIONES
NO FINANCIERAS 297.425,27 298.975,60 0,5
----------------------------------------------------------------
Activos financieros 18.566,25 12.850,25 -30,8
Pasivos financieros 46.796,53 50.289,17 7,5
----------------------------------------------------------------
TOTAL OPERACIONES
FINANCIERAS 65.362,78 63.139,42 -3,4
----------------------------------------------------------------
TOTAL PRESUPUESTO 362.788,05 362.115,02 -0,2
PRESUPUESTO DE INGRESOS CONSOLIDADOS PARA 2012
CAPÍTULOS Inicial 2011 Inicial 2012 Var%
----------------------------------------------------------------
Impuestos directos
y cotizaciones sociales 189.727,50 184.268,86 -2,9
Impuestos indirectos 36.142,00 21.095,00 -41,6
Tasas y otros ingresos 6.735,21 8.716,10 29,4
Transferencias corrientes 11.196,46 38.578,28 244,6
Ingresos patrimoniales 9.637,29 8.823,03 -8,4
OPERACIONES CORRIENTES 253.438,46 261.481,26 3,2
----------------------------------------------------------------
Enajenación inversiones reales 238,27 287,92 1,6
Transferencias de capital 2.188,23 2.096,32 -4,2
OPERACIONES DE CAPITAL 2.471,49 2.384,24 -3,5
----------------------------------------------------------------
TOTAL OPERACIONES
NO FINANCIERAS 255.909,95 263.865,51 3,1
----------------------------------------------------------------
Activos financieros 16.453,34 12.574,15 -23,6
----------------------------------------------------------------
TOTAL PRESUPUESTO 272.363,29 276.439,65 1,5