Bolsa, mercados y cotizaciones

Bill Gross, el rey de los bonos, por fin acierta

  • Bill Gross ha vuelto gracias a su apuesta por la deuda hipotecaria

Después de sufrir uno de sus peores años en 2011, en los últimos tres meses Bill Gross, gestor del fondo Total Return de Pimco, lanzó una agresiva apuesta por la deuda hipotecaria con la que ha batido a la mayoría de sus rivales y al índice contra el que se comparan los fondos de renta fija (Barclays Capital Aggregate Bond Index).

El fondo de Gross, el más grande del mundo de la categoría con 252.000 millones, ha logrado una rentabilidad del 2,88% entre enero y marzo. "Es un trimestre que supera las expectativas. Si lo pudiera repetir en lo que queda de año, entraría en éxtasis", añade.

Jeff Tjornehoj, analista senior en la firma de análisis de fondos Lipper, asegura que "el jurado está deliberando sobre si Gross puede mantener su racha ganadora. Su fondo está en un buen lugar, pero no diría que ha sido un regreso triunfal.

Apuestas acertadas

Este buen comportamiento se debe a sus fuertes apuestas en titulizaciones hipotecarias (MBS) emitidas principalmente por Fannie Mae y Freddie Mac. Ha incrementado sus posiciones en estos títulos del 38% en septiembre hasta el 52% en febrero.

Las titulizaciones hipotecarias han subido este año, en parte por la esperanza de que la Reserva Federal inicie una nueva ronda de compras de activos centrada específicamente en deuda hipotecaria, en un esfuerzo para ayudar al mercado inmobiliario y estimular la economía. No obstante, la estrategia de Gross se puede volver contra él: si la Fed no lanza ese programa, el entusiasmo actual por las titulizaciones puede desvanecerse, según Tjornehoj.

E incluso si la Fed no redobla su compra de papel hipotecario, un shock en los tipos de interés puede hacer descarrilar la estrategia de este gestor. La Fed ha dicho que pretende mantener los tipos bajos hasta 2014, pero una mejora de los datos económicos pueden forzarla a subirlos antes. "Los tipos hipotecarios dependen de un entorno de tipos muy estable. Una fuerte bajada o subida no sería buena", admite el propio Gross.

La mejora de rentabilidad de este año supone un fuerte contraste con el año pasado, cuando redujo la posición del fondo en bonos del Estado justo antes de que este mercado se embarcara en un rally de proporciones épicas. El fondo dio un rendimiento del 4,16% en el año, el peor desde el 2006 y muy por detrás del índice de Barclays, que subió el 7,84%. El fondo se situó entre los peores de su categoría y, lo que es peor, los inversores retiraron 5.000 millones del vehículo, la primera salida neta de fondos desde que se lanzó en 1987.

Pero Gross quiere dejar ese fracaso, que le quitaba el sueño, atrás. El fondo ha registrado unas entradas netas de 1.070 millones hasta febrero. Después de su desastrosa estrategia en bonos del Tesoro, Gross empezó a fijarse en las titulizaciones. Hasta el 30 de marzo, han subido el 0,57% mientras que la deuda pública ha provocado pérdidas del 1,29% a sus tenedores. Pero Gross ha dicho que seguramente no incrementará su posición: "Tenemos la máxima posición que queremos tener", afirma. Recientemente, Gross ha recortado un poco en bonos del Tesoro, reduciendo un punto porcentual su exposición en febrero desde el 38% de enero.

También ha estado reduciendo lo que él percibe como inversiones de riesgo, incluyendo deuda de países emergentes y bonos corporativos. Así, ha rebajado sus posiciones en bonos de alta rentabilidad hasta el 3% en febrero frente al 4% de enero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky