MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El estadounidense Robert F.Wescott, que trabajó como asesor de política económica internacional del ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, aseguró hoy que el "periodo de ajuste" de la economía norteamericana por las consecuencias de la "ralentización" durará 18 meses más.
En una conferencia organizada por Pioneer Investments, el Wescott señaló que, ante el problema crediticio, Estados Unidos "tiene una capacidad de reacción mucho más fuerte que otros países porque el mercado presiona a las compañías para que respondan en menos tiempo".
Así, el ex asesor de Clinton admitió que queda un 40% del problema crediticio por salir a la luz, pero calculó que éste quedará "declarado y asumido" en medio año.
Por otro lado, Wescott aseguró no estar preocupado por la subida de los precios y explicó que, si se descontará el precio de petróleo, el dato sería mucho menor.
En este sentido, señaló que si el crudo continúa por encima de los 100 dólares, se reducirá la demanda, algo que, unido a que los salarios no suben actualmente en Estados Unidos, ayudaría a que la inflación se moderara.
Relacionados
- Economía/Macro.- González-Páramo dice que las tensiones de liquidez en el mercado financiero "tardarán en desaparecer"
- Economía/Macro.- Economía reconoce que la ralentización de la construcción se ha "intensificado" en los últimos meses
- Economía/Macro.- El Gobierno reparte 52,9 millones entre las CC.AA. para apoyar la innovación en las pymes
- Economía/Macro.- El Gobierno aprueba el Estatuto de la Comisión Nacional de la Competencia
- Economía/Macro.- Madrid acogerá este año 142 ferias que generarán 1.900 millones de inversión y crearán 40.000 empleos