Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex vuelve a perder la cota de los 8.000 puntos

MADRID (Reuters) - Después de romper el viernes una racha bajista de ocho sesiones, tras la apertura del lunes el Ibex-35 volvía a los números rojos y caía por debajo de los 8.000 puntos, con el peso negativo de los grandes bancos y el sector energético sobre una Bolsa española que era la única gran plaza europea que se depreciaba.

El viernes, el Ibex rebotó más del uno por ciento, beneficiada por una decisión del Eurogrupo de potenciar el cortafuego de la zona euros el mismo día en que el Gobierno español aprobaba los presupuestos más austeros de la historia de la democracia.

Sin embargo, tras una apertura alcista en los primeros minutos de cotización, el selectivo volvía a su tónica habitual de las últimas dos semanas, ignorando incluso unos buenos datos procedentes de China que estimulaban a otras plazas bursátiles como las asiáticas o el resto de las europeas.

En este contexto negativo, los dos principales bancos españoles, Santander (-1,44%) y BBVA (-0,74%), caían incluso más fuertemente que su sector en Europa (-0,42%).

BBVA dijo el lunes que durante el período de conversión voluntaria ha recibido órdenes del 27,84 por ciento de una emisión de bonos convertibles de diciembre de 2011, equivalente a 954,7 millones de euros.

Además, el lunes Citigroup desplazó al segundo banco español como su valor preferido en favor del francés Credit Agricole.

En este contexto bajista para los bancos también se depreciaban Sabadell, un 1,08 por ciento, Bankia, un 0,22 por ciento, y Bankinter, un 0,79 por ciento.

El Ibex-35 caía un 0,67 por ciento a 7.955,10 puntos, mientras el referencial europeo FTSEurofirst sumaba un 0,4 por ciento.

El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se relajaba hasta los 347 puntos básicos, desde los 357 pb de las últimas transacciones del viernes.

Fuera del sector bancario, Telefónica, el valor de mayor ponderación bursátil, subía 0,28 por ciento.

La petrolera Repsol se dejaba un 1,22 por ciento tras publicarse durante el fin de semana en un diario argentino que el Gobierno del país sudamericano estará decidido a tomar el control de su filial YPF, a la que acusa de no realizar las inversiones necesarias para frenar la caída de la declinante producción de hidrocarburos.

En este contexto, el domingo se conoció que la principal provincia productora de crudo en Argentina quitará áreas clave a YPF, días después de que la empresa reclamara ante la justicia por concesiones canceladas anteriormente.

Entre las eléctricas había caídas tras las fuerte subidas del viernes, cuando sus acciones reaccionaron positivamente a las medidas presentadas por Industria para combatir el déficit de tarifa, que no fueron muy severas para estas compañías.

Iberdrola se dejaba un 1,4 por ciento, Gas Natural caía un 1,5 por ciento, Enagás perdía un 1,46 por ciento, y Red Eléctrica cedía un 1,35 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky