Bolsa, mercados y cotizaciones

Descubra 'El Monitor'... y bata al Ibex en más de 10 puntos

La herramienta que elabora elEconomista para seguir a las ideas de inversión nacionales e internacionales que obtienen una recomendación de compra más sólida sigue cosechando buenas noticias. El Monitor consigue desde su apertura el pasado día 10 de febrero una rentabilidad acumulada del 1,36 por ciento que le permite distanciarse del índice de referencia en España, el Ibex 35, que en el mismo periodo de tiempo acumula una pérdida superior al 10 por ciento. Puede registrarse gratis aquí.

Además, también logra una rentabilidad superior respecto al EuroStoxx 50, el selectivo que agrupa a las compañías con mayor capitalización de Europa, que en el mismo periodo de tiempo acumula un caída del 1,79 por ciento. Una semana más se ha comprobado el buen comportamiento de la cartera en un contexto bajista como el que se ha dado durante los últimos días en España (no hay que olvidar que el miércoles el Ibex 35 perdía los 8.000 puntos tras registrar una caída del 1,96 por ciento).

El mejor comportamiento de el Monitor se debe en gran parte al buen hacer de valores como EADS o Home Depot, compañías que se mantienen al frente en rentabilidad acumulada.

No obstante y pese a todo, existen algunas de las compañías que componen la cartera que en la actualidad se encuentran a un paso de dejar de cumplir con los requisitos que hicieron que pasaran a formar parte de ella: una sólida recomendación de compra, un mínimo del 33 por ciento de revisiones alcistas sobre su precio objetivo sin que las revisiones negativas sean mayoría y unas estimaciones crecientes de beneficio por acción.

Probando límites

Home Depot y Enagás son un claro ejemplo de ello. Ambas se encuentran sobre ese frágil punto de equilibrio en el que oscila la balanza entre una recomendación de compra y otra de mantener del consenso de mercado. Anclados en ella otean el futuro, aunque las causas que les han hecho llegar allí sean diferentes. Las dos compañías formaron parte de la hornada debutante de el Monitor, al entrar en la primera remesa de diez valores que conformaron la cartera originaria. Desde entonces su evolución en los parqués ha sido opuesta, marcada por el ritmo impuesto por sus índices de referencia. En España las dudas siguen instaladas en los parqués, mientras que el Dow Jones encuentra un sólido apoyo en la economía estadounidense para recuperar posiciones.

En este contexto, las dudas sobre Home Depot proceden del vértigo que genera su elevada cotización. La estadounidense es la segunda compañía que más rentabilidad acumula en cartera, después de EADS, y la primera americana, con unas ganancias del 10,96 por ciento, hasta cotizar el viernes por encima de la barrera de los 50,2 dólares. Esta espectacular subida la ha llevado a niveles cosechados en abril de 2004. Sin embargo, a estos precios, algunos analistas consideran que su recorrido alcista está tocando a su fin y que podría dejar de ser atractiva para apostar por el valor.

BG Group: el lado opuesto

Pese a su rentabilidad negativa en nuestra cartera, la compañía británica acumula alzas en el parqué desde que empezó el año superiores a las registradas por el índice en el que cotiza, el FTSE 100, no obstante, incluso con la subida que ha acumulado en el parqué en este periodo de tiempo, la media de analistas ha decidido elevar su precio objetivo en el último mes hasta las 18 libras, por lo que el potencial alcista que le otorgan los analistas es ahora del 20 por ciento, aproximadamente.

Peor van las cosas en la otra petrolera de la cartera: Repsol YPF, que volvió a acumular pérdidas la semana pasada después del pequeño respiro que vivió en la anterior, cuando acumuló una subida del 2,1 por ciento. Otra de las estrategias españolas que tampoco consigue arrancar es Ferrovial, que espera una tregua en los mercados para remontar posiciones. En los primeros diez días dentro de el Monitor, la empresa presidida por Rafael del Pino llegó a alcanzar una rentabilidad del 1,2 por ciento el 20 de febrero, sin embargo, desde entonces acumula una caída en cartera del 9 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky