
Nueva York, 29 feb (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con una caída del 1,36 por ciento en el Dow Jones de Industriales, lastrada por los resultados de Dell y AIG y la publicación de datos relativos al gasto de los consumidores, que avivaron la preocupación de los inversores sobre la marcha de la economía estadounidense.
Tras el inicio de actividad bursátil en el parqué neoyorquino, el índice Dow Jones de Industriales bajaba 170,72 puntos (1,36 por ciento), para situarse en 12.411,46 unidades.
El mercado Nasdaq, en el que cotizan gran parte de las empresas de tecnología e internet, descendía 26,45 puntos (1,13 por ciento) para situarse en 2.305,12 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, perdía 19,79 puntos (1,45 por ciento), hasta las 1.347,89 unidades.
En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, retrocedía 140,38 puntos (1,52 por ciento) hasta las 9.081,5 unidades.
Wall Street abrió con sus principales indicadores en rojo después de que el Departamento de Comercio informara hoy de que el gasto de los consumidores, que equivale a más de dos tercios del Producto Interior Bruto (PIB) en Estados Unidos, se mantuvo casi sin cambios en enero por tercera vez en los últimos cuatro meses.
El Departamento de Comercio señaló que el gasto nominal de los consumidores subió un 0,4 por ciento ese mes, pero la inflación del 0,4 por ciento en enero borró la diferencia.
Los analistas había calculado que en enero el incremento sería del 0,2 por ciento.
Aunque en términos nominales el gasto ha subido, en buena medida éste se va para cubrir los precios más altos de combustibles y alimentos.
La tasa de ahorro personal en Estados Unidos bajó un 0,1 por ciento por segundo mes, agregó este departamento.
Una tasa de ahorro negativa muestra que los consumidores recurren a los ahorros para mantener sus gastos.
Al pesimismo de Wall Street contribuyeron los resultados presentados el jueves después del cierre de la bolsa del fabricante de ordenadores Dell y de la aseguradora American International Group (AIG).
El segundo mayor fabricante de ordenadores personales del mundo ganó 2.947 millones de dólares en su último ejercicio fiscal, un 14 por ciento más que el año anterior, y en el cuarto trimestre ganó 679 millones de dólares, lo que supone una caída del 6 por ciento de su beneficio y lo que defraudó a Wall Street.
La mayor aseguradora del mundo ganó 6.200 millones de dólares en 2007, más de la mitad que en el año anterior, debido a la crisis crediticia de Estados Unidos.
Las acciones de Dell y AIG bajaban hoy un 0,1 y un 5,64 por ciento tras la apertura del parqué neoyorquino.
Los inversores continúan preocupados por la debilidad del dólar frente al euro y el alza del crudo, después de que la moneda europea batiera el jueves el récord de 1,52 dólares y el barril de petróleo de Texas alcanzara un máximo histórico de 102,59 dólares.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), el barril de petróleo de Texas bajaba tras la apertura y se mantenía por encima de los 101 dólares, mientras que los futuros de oro sumaban 4,30 dólares para situarse en los 971,8 dólares por onza.
La Bolsa de Nueva York movía tras la apertura unos 64 millones de acciones y el Nasdaq unos 142 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal inyectó 12.750 millones de dólares al sistema monetario.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,56 por ciento frente al 3,67 por ciento del cierre del jueves. EFECOM
bj/emm/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- El PP asegura "compartir" la preocupación de los emprendedores por la financiación
- Economía-Gobierno escocés muestra su "preocupación" sobre OPA de EDF a Iberdrola y advierte del peligro para competencia
- Economía/Ganadería.- Ternera Gallega admite "inseguridad y preocupación" por un alza de los piensos del 30%
- Economía/Ganadería.- UPA muestra su preocupación por el aumento de los costes de producción del sector lácteo
- Economía/Laboral.- CC.OO. transmite a Zapatero y Caldera su "preocupación" por la situación de la economía