En su gala anual de invierno, llevada a cabo hoy en Washington D.C., el Consejo Económico Interamericano reconoció a Western Union (NYSE: WU) por su destacado esfuerzo para colaborar con el crecimiento económico de países en vías de desarrollo y por influir positivamente en las comunidades en las que brinda sus servicios.
Christina Gold, presidenta de la compañía y directora ejecutiva, recibió por parte del consejo el prestigioso premio a la Excelencia en Liderazgo por encabezar las iniciativas de la compañía para apoyar a las comunidades de emigrantes en todo el mundo.
"El compromiso de Western Union para estimular el desarrollo económico y asegurar que la industria de envíos haga una contribución positiva al mejoramiento de la sociedad no tiene precedente", expresó Barry Featherman, presidente del Consejo Interamericano de Economía. "Con el liderazgo de Christina Gold, Western Union se ha convertido en un verdadero socio para las comunidades de todo el mundo, y estamos orgullosos de entregar este premio tan merecido a Western Union."
De acuerdo con un informe elaborado en conjunto por el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola y el Banco Interamericano de Desarrollo, el año pasado los trabajadores emigrantes hicieron envíos por 68.000 millones de dólares a Latinoamérica y el Caribe. Ese dinero tiene efectos multiplicadores para reducir los costos de educación y es utilizado por las familias y los individuos para adquirir bienes de primera necesidad y servicios. Dicha situación le tiende una mano a la economía de la región y colabora para que las comunidades no se suman en la pobreza.
Como líder mundial de servicios de transferencia de dinero, la capacidad de Western Union para ayudar a los emigrantes a enviar dinero a sus hogares ha abierto una vía de fundamental importancia para el crecimiento económico y el desarrollo en todo el hemisferio.
Comprometida con su postura de que la emigración debe ser por elección, no por necesidad, la compañía ha destinado recursos en forma sistemática para fomentar el crecimiento de comunidades locales a través de emprendimientos innovadores como la iniciativa recientemente anunciada "Nuestro mundo, nuestra familia" y el programa 4+1 en México, entre otros. La primera iniciativa, que tiene un costo de 50 millones de dólares, es un compromiso de cinco años para el fortalecimiento de las familias a través de la educación y de programas de oportunidades de economía mundial.
Además, Western Union es el primer donante corporativo del Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia de las Naciones Unidas y a través de su fundación ha brindado ayuda en catástrofes al combinar contribuciones de sus empleados, agentes y, en algunos casos, la compañía no ha cobrado los costos de transferencias para ayuda humanitaria en áreas con necesidades. Este compromiso quedó demostrado el año pasado con las tormentas ocurridas en Nicaragua y en la República Dominicana como así también en el terremoto en Perú.
"Los envíos son una de las formas más efectivas de colaborar en la pelea contra la pobreza", dijo Gold. "Aquellos que trabajan en el exterior para ayudar a sus familias en sus países de origen están transformando nuestro mundo, y es importante que los sectores público y privado trabajen en conjunto para aumentar el impacto positivo de esa transformación. El Consejo Económico Interamericano y Western Union comparten ese compromiso, y estamos orgullosos de ayudarlos a avanzar el diálogo en cuanto al desarrollo económico en Latinoamérica".
Algunos ganadores anteriores del premio a la Excelencia en Liderazgo incluyen a: Harriet Mayor Fulbright (presidenta de J. William y del Harriet Fulbright Center), R. Allen Stanford (presidente y director ejecutivo del Stanford Financial Group), Fadi Nahas (cónsul honorario general de Ecuador en Turquía y director ejecutivo de NA Plus) y Gustavo Cisneros (presidente y director ejecutivo de la Organización Cisneros), Embajador Peter Romero, ex secretario de Estado de Asuntos del Hemisferio Occidental, entre otros.
El consejo está comprometido en promover el desarrollo económico y el alivio a la pobreza en el Caribe y Latinoamérica.
Acerca del Consejo Económico Interamericano
Para ver el texto completo, visite http://www.afp.com/bsw/espanol/news/releases/2008/02/29/20080229005450r1.html
Contacto
The Western Union CompanyDan Díaz, +1-720-332-5564Daniel.Diaz@WesternUnion.com
Este no es material editorial de AFP, y la AFP no se responsabiliza por la exactitud de su contenido. En caso de dudas sírvase contactar a la persona mencionada en el texto del comunicado.
Fin del comunicado de prensa de Business Wire