Londres, 29 feb (EFECOM).- La Bolsa de Londres registraba esta mañana una tendencia a la baja, y su índice de referencia, el FTSE-100, cedía a las 10.43 horas GMT 37,4 puntos, un 0,63 por ciento, hasta los 5.928,3 enteros.
El "Footsie", como se conoce popularmente al selectivo londinense, registró ganancias durante más de una hora de negociación, hasta marcar un máximo intradiario en 5.986,2 enteros, para luego invertir la tendencia y situarse en zona de retrocesos.
Las pérdidas estaban lideradas por el grupo de telecomunicaciones Yell, propietario de las Paginas Amarillas del Reino Unido, después de que una compañía de la competencia redujera su previsión de ganancias como consecuencia de una ralentización del sector.
Los títulos de Yell bajaban un 3,71 por ciento (9 peniques), hasta los 234 peniques.
Le seguía Capita, compañía de externalización de servicios administrativos, pese a anunciar hoy un incremento del 19 por ciento en su beneficio neto de 2007
Sus acciones retrocedían 20 peniques (un 2,86 por ciento), hasta los 663 peniques.
También registraban pérdidas destacadas el banco HBOS y el grupo de telecomunicaciones 3i, que bajaban un 2,83 y un 2,35 por ciento, respectivamente.
En el lado opuesto, los números verdes estaban encabezados por la gestora de fondos británica Schroders.
Sus títulos sin derecho a voto cotizaban a 883 peniques, 35 peniques (un 4,43 por ciento) más que al cierre de ayer, mientras que los que tienen derecho a voto se intercambiaban a 976 peniques, 36 más (un 3,77 por ciento).
Asimismo, presentaban ganancias importantes la empresa de servicios de higiene y limpieza Rentokil, después de sufrir ayer fuertes caídas tras rebajar su previsión de ganancias, y la minera Rio Tinto.
Las acciones de la primera subían un 3,85 por ciento, hasta los 84 peniques, mientras que las de la segunda avanzaban un 1,61 por ciento, hasta los 5.865 peniques.
Por otro lado, el barril de petróleo Brent (el crudo de referencia en Europa) para entrega en abril cotizaba a 100,10 dólares a las 10.49 horas GMT, después de haber marcado ayer un nuevo récord, mientras que la onza de oro al contado se situaba en 959,75 dólares, también en zona de máximos.
El oro marcó hoy un máximo histórico, al cotizar a 976,32 dólares, mientras que el Brent registró ayer su récord, al venderse a 101,27 dólares por barril.
En el mercado de divisas, el dólar se cambiaba por 0,6575 euros, 0,5041 libras y 104,29 yenes. EFECOM
pdj/mdo