Bolsa, mercados y cotizaciones

La renta fija acapara el 80% del dinero captado en fondos

En España puede que sigan de capa caída, pero parece que a nivel europeo los fondos han vuelto a hacerse un hueco en las carteras de los inversores.

Según los datos de Morningstar, sólo en el mes de febrero, los fondos de inversión europeos recibieron suscripciones netas por valor de 15.000 millones de euros. Sin embargo, no todas las estrategias convencieron a los inversores. De hecho, 12.500 de esos de 15.000 millones, un 80% del total, fueron a parar a fondos de renta fija, la mayor cantidad mensual desde agosto de 2010, lo que demuestra, según afirman en Morningstar, que "los inversores aún están lejos de ser alcistas".

Dentro de la renta fija, dos fueron las categorías que acumularon las mayores suscripciones: los fondos de renta fija a muy corto plazo, con entradas de dinero por valor de 4.719 millones de euros y la renta fija corporativa, con suscripciones netas que ascendieron a los 2.021 millones de euros. También se vieron fuertes entradas de dinero en fondos de bonos convertibles. Tanto que disfrutaron de su primer mes con suscripciones positivas desde abril de 2011.

En la otra cara de la moneda, los fondos de renta variable acapararon los mayores reembolsos (189 millones de euros) aunque hubo algunas categorías que sí consiguieron cerrar el segundo mes del año con más suscripciones que reembolsos. Es el caso, por ejemplo, de los fondos que invierten en acciones de mercados emergentes y los que lo hacen más específicamente en acciones asiáticas sin Japón.

Por gestoras, Pimco, M&G, que acaba de cumplir su quinto aniversario en España, y AllianceBerstein fueron las que más se beneficiaron de la avalancha de nuevo capital que recibieron los fondos de renta fija, aunque fue BNP Paribas quien cerró uno de sus mejores meses de los últimos años, ya que captó más de 3.000 millones de euros, lo que convirtió febrero en su mejor mes desde julio de 2009.

Por el contrario, febrero se convirtió en un mes horribilis para la gestora de Goldman Sachs. Según los datos de Morningstar, salieron 6.300 millones de euros, la peor cifra desde octubre de 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky